Martes, 30 Septiembre 2025

Federico Gatti, administrador general de la agroindustrial Ledesma, precisó las acciones en marcha en medio del impacto de COVID-19 en las actividades productivas y el fallecimiento de empleados por el virus. Además subrayó la asistencia para la lucha contra la pandemia.

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional y los bonistas para reestructurar más de 66.000 millones de dólares de deuda pública fue celebrado por el gobernador Gerardo Morales y sus pares provinciales.

Un plenario de comisiones de Turismo y Presupuesto y Hacienda del Senado, presidido por la senadora por Jujuy Silvia Giacoppo, emitió dictamen favorable sobre un proyecto de sostenimiento y reactivación productiva del turismo frente a la pandemia del Covid-19.

Tres trabajadores de la agroindustrial fallecieron por los efectos de la pandemia que impacta en escala ascendente en el Departamento Ledesma y en medio de la fase 1 de la cuarentena en toda la provincia. El gremio inicia un paro por 24 horas desde las 5 por “luto de la familia azucarera”, mientras se aguarda una nueva reunión convocada por el Ministerio de Trabajo.

El Ministerio de Ambiente anunció sanciones a Aeropuertos 2000 por haber realizado una quema de pastizales sin previa autorización, "poniendo en riesgo el ambiente en general, la seguridad de las personas que viven en cercanías y al propio Aeropuerto Horacio Guzmán”, que motivó tareas de la Brigada de Incendios Forestales hasta las últimas horas del lunes 3.

En el marco de la reunión entre Ledesma y el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), trascendió la “sorpresa” manifiesta desde la agroindustrial. El Ministerio de Trabajo dispuso un cuarto intermedio y convocó a una nueva reunión para el miércoles 5 de agosto.

La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría y envió al Senado el proyecto de ley que declara la emergencia para suspender los procesos de concursos preventivos y quiebras hasta el 31 de marzo de 2021, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

El evento online y gratuito para mujeres emprendedoras, profesionales y de alta dirección más grande habla hispana se impulsa también desde Jujuy

“Vamos a implementar el programa Compre Local Jujuy, con el objetivo de fortalecer a nuestros emprendedores y empresarios, sostener el consumo y consolidar las fuentes laborales”, dijo el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, al rubricar dicho programa con sectores empresarios.

“Esta herramienta busca modernizar el sistema público y apostar a un cambio en la cultura organizacional del trabajo, garantizando la protección de los derechos laborales de los trabajadores, sin menoscabar ni suprimir derechos adquiridos y garantizados, ni alterar o modificar las obligaciones entre las partes ya previstas en normas o convenios colectivos de trabajo”, dijo el legislador Fernando Posadas.

Facebook