Miércoles, 22 Octubre 2025

El Gobierno de Catamarca y autoridades de la empresa YPF buscan la industrialización del litio a partir de la fabricación un activo que representa el 30% de una batería.

Y-TEC firmó un acuerdo con la compañía Livent en camino a la primera planta de celdas y baterías de litio en Latinoamérica. Las celdas de ion-litio serán utilizadas en baterías estacionarias, principalmente para atender las necesidades de acumulación en sistemas que producen energía limpia.

Y-TEC, integrada por YPF y el Conicet, se apresta a la puesta en funcionamiento de una planta de baterías de litio con una inversión inicial de unos 5 millones de dólares, bajo el objetivo de comenzar la producción en mayo de 2022.

“Argentina cuenta con el recurso natural y debería invertir fuertemente en su desarrollo tecnológico, además de ponerle condiciones a las empresas que vengan a utilizar tecnologías productivas en toda la cadena de valor del litio. Si quieren acceder al litio deben compartir desarrollos tecnológicos”, dijo el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional - CIN y Rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi.

Facebook