Martes, 21 Octubre 2025

Según el reporte anual del Instituto Fraser de Canadá, Salta ha logrado posicionarse como la provincia líder a nivel nacional en dos aspectos fundamentales para la industria minera. En primer lugar, ha superado a Jujuy y otras provincias en cuanto a la percepción de políticas públicas mineras. Además, se ha consolidado como el destino más atractivo para la inversión en este sector.

“Necesitamos condiciones particulares para que estos grandes proyectos de cobre, de litio, de oro, que tenemos en el país se puedan materializar y ser competitivos con respecto a los países de la región”, expresó el vicepresidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, Franco Mignacco. Los desafíos en infraestructura, el RIGI, el interés de grandes mercados y la licencia social fueron ejes abordados ante Jujuy Económico.

El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy distinguió a Rey Lúpulo, emprendimiento inaugurado en 2018 por "crear y fomentar la cultura cervecera en Jujuy". Su plantel dicta cursos de formación, maridaje y cata, además de formar la agrupación de Cerveceros Jujuy, nucleando a productores artesanales del rubro en la provincia.

Representantes de la Secretaría de Energía trazaron un positivo balance de la participación de Jujuy en la 4° Cumbre Mundial de Economía Circular realizada en Córdoba, donde se compartió la experiencia de Pueblos Solares como política para el desarrollo local con sostenibilidad, y se ponderó los alcances del acuerdo firmado sobre una red regional para la investigación y producción de biocombustibles sostenibles.

Las expectativas sobre la molienda, el manejo de excedentes de materia prima, las condiciones de exportación y el impulso a biocombustibles fueron parte del inicio de zafra azucarera en Ingenio Río Grande – La Mendieta.