Miércoles, 22 Octubre 2025

"El reciente escándalo en torno a la promoción del token $LIBRA por parte del presidente de la Nación ha puesto al descubierto no solo la falta de responsabilidad en ciertos círculos del poder, sino también la endeble regulación del mercado de activos digitales en Argentina", dijo el abogado, geólogo y docente Favio Casarín.

Con más de 17 millones de transacciones efectuadas y un ticket promedio que ronda los $68.088, el e-commerce ha demostrado un crecimiento notable a lo largo del año pasado en nuestro país, según datos del NubeCommerce 2024/2025.

“En 2025, el superávit financiero nacional aumentaría a 1,3% del PIB, que estaría disponible para bajar impuestos”, sostuvo Marcelo Capello, vicepresidente del IERAL – Fundación Mediterránea.

“Podemos desdibujar ese triángulo y ampliarlo hacia el Chaco paraguayo”, aseguraron desde el gobierno de ese país, afirmando “prometedores indicios” de reserva en el Chaco paraguayo y la baja permeabilidad de sus aguas subterráneas. Además, se mencionaron las oportunidades a través del Corredor Bioceánico.

El Gobierno de la Provincia avanza con un ambicioso plan de formación laboral en conducción de camiones, una capacitación altamente demandada en el sector del transporte.

La empresa china Ganfeng Lithium comenzó este miércoles la producción de cloruro de litio de su Proyecto Mariana, con la inauguración de una planta en el parque industrial salteño de General Güemes.

Integrantes del Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización y el Subsecretario de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Nación, César Gazzo Huck, analizaron líneas de colaboración y agenda de prioridades para un “gobierno digital eficiente y centrado en las personas”.

En el marco de la campaña “Gestión de medicamentos vencidos, dañados o en desuso”, encabezada por el Colegio Farmacéutico de Jujuy y respaldada por gobiernos locales, se logró la incineración de 7 toneladas de residuos de medicamentos en un horno especializado ubicado en Chanchillos - Perico.

El Gobierno aprobó una nueva actualización en los precios de los biocombustibles, con impacto en la elaboración de productos provenientes de la caña de azúcar.

El encuentro se llevará a cabo el 26 y 27 de marzo, prometiendo reunir al sector académico con exponentes públicos y privados para “promover el desarrollo territorial sostenible y las cadenas de valor de litio en la región”. Se anunció que se realizará en la sede de la Universidad de Salta.