Integrantes del Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización y el Subsecretario de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Nación, César Gazzo Huck, analizaron líneas de colaboración y agenda de prioridades para un “gobierno digital eficiente y centrado en las personas”.
La cartera ministerial de la provincia informó que, durante las reuniones, se difundieron avances en materia de legislación, protocolos de ciberseguridad, iniciativas de datos abiertos y capacitación técnica y de recursos humanos.
Además, se destacó el portal “tujujuy” que “agiliza el acceso ciudadano a más de 160 trámites y servicios de distintas reparticiones del gobierno y gestiona turnos”; y se repasaron temas como firma digital, expansión del sistema de Gestión Electrónica de Documentos (GDE), modernización de municipios, puntos de acceso digitales y uso estratégico de datos abiertos para la evaluación de políticas públicas.
Al respecto, el subsecretario de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, César Gazzo Huck, subrayó el repaso que se tendrán “en conjunto entre nación y Provincia para seguir mejorando, transformando”.
“Me estoy llevando valiosas experiencias y mejores prácticas para poder compartir en Nación. Hemos establecido una sólida relación de trabajo y una agenda productiva que comenzaremos a implementar la próxima semana".
Por su parte, la Ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina, mencionó la revisión de todos los temas de labor diaria, las “metas cumplidas” y todos los desafíos estratégicos por delante, a los fines de lograr “un gobierno digital que sea eficiente y realmente sirva para hacer todo más sencillo, más fácil, más rápido y el Gobierno esté muy cerca de la gente”.