Miércoles, 15 Enero 2025

Concejales relevaron avances en el Centro Cultural Lola Mora

El presidente del Concejo Deliberante de Jujuy, Lisandro Aguiar, junto al secretario de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Arq. Ramiro Tejeda, y los concejales Melisa Silva, Blanca Ontiveros, Néstor Barrios y Mario Lobo, cumplieron un recorrido por las obras que se llevan adelante en el Centro Cultural "Lola Mora", ubicado en Altos de La Viña.

“Estamos muy contentos de poder acompañar esta obra tan importante para la ciudad de San Salvador de Jujuy, sin lugar a dudas se va a transformar en un hito urbano para nuestra ciudad, va a ser un atractivo turístico increíble y, por supuesto, también cultural.  La posibilidad de mostrar esas obras que tenemos el orgullo de tener los jujeños, de esta gran escultora tucumana que fue Lola Mora”, manifestó el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, ponderando además la visibilidad de las distintas regiones de nuestra provincia (Valles, Quebrada, Yungas, Puna) en el gran edificio diseñado por el Arquitecto César Pelli y su estudio.

“Con los concejales hemos venido a ver el avance de obra, ya tuvimos la oportunidad de visitarla hace algún tiempo, pero realmente está quedando increíble y cuando esté habilitada todos los jujeños van a tener que acercarse y tener la posibilidad de apreciar la historia de estas esculturas que hoy tenemos en el ámbito de nuestra ciudad y quedarnos tranquilos que de alguna manera van estar preservadas para las futuras generaciones”, dijo.

Por su parte, la concejala Melisa Silva, expresó: “conocer los detalles acerca de todas las dificultades que hay para poder cumplir con el diseño original de César Pelli, la verdad que es algo muy impresionante, y además también ver cómo respetó todo lo que es la naturaleza, el paisaje natural de esta zona. El Arq. Tejeda nos explicó y brindó muchos detalles súper interesantes, tengo una ansiedad terrible por verlo terminado y fue un gusto estar aquí realizando este recorrido".

 

 

A su turno, el Secretario de Planificación, Arq. Ramiro Tejeda, manifestó: “Estamos contentos con la visita de los concejales, nosotros desde la Secretaria y como mensaje del gobierno de la provincia, entendemos que esta obra es muy emblemática y por lo tanto todo lo que sea socialización y conocimiento del proceso de obra, cada paso de la etapa de construcción, es importante que la sociedad en general se involucre, en este caso con los concejales. Contentos de recibirlos y hacer este recorrido juntos”.

En ese orden, el funcionario repasó detalles y avances de la obra “Estamos en un 70% de lo que es el museo y ya estamos trabajando en lo que son algunas tareas complementarias, fundamentalmente en lo que es el protocolo del traslado de las esculturas, uno de los grandes desafíos que implica este museo y para el cual fue creado. Es decir, resguardar las esculturas que Lola Mora le legó a Jujuy y que lamentablemente hoy por el paso del tiempo y algunos hechos vandálicos que sucedieron hace tiempo, necesitan un lugar de resguardo”, expresó Tejeda.

Por último, el funcionario provincial adelantó que “La idea es estar inaugurando en abril, queríamos llegar antes, pero la operación y el trabajo de las tareas en las que ahora estamos involucrados son muy delicadas, están llevando un tiempo importante con el cuidado que corresponde, es todo un desafío que implica un tiempo, operarios y equipamientos especiales”.

“Hemos decidido que por la complejidad de la obra se requiere un poco más del tiempo que habíamos anunciado originalmente para lograr el objetivo que planteó Pelli en su proyecto de generar un espacio totalmente transparente, donde las esculturas se luzcan con el fondo del cielo y el paisaje de Jujuy”, concluyó.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Comenzó la vendimia en los valles jujeños: la experiencia en El Molle

Con desafíos de expansión y diversificación, la minería acumula 4 años consecutivos de crecimiento

Obras hídricas de protección en ríos de Quebrada y Valles

El litio escaló al 2°lugar del ranking de exportaciones mineras argentinas

Agua para riego y consumo en paraje de Tumbaya

El principal productor de carbonato de litio de la Argentina está en Jujuy

Arranca el acopio de tabaco y el camino a la fijación de precios

Un jujeño entre los mejores jugadores del mundo en las competencias de Esports

Purmamarca espera a más de 600 copleros