Integrantes de las comunidades de Huancar, Pastos Chicos y Puesto Sey concluyeron una primera etapa de en capacitaciones para su desarrollo a partir de la riqueza patrimonial de la región de Susques y el Salar Cauchari – Olaroz.
La formación en Turismo inició en diciembre pasado y fue coordinada a través de Minera Exar, con una ceremonia simbólica de cierre en Puesto Sey. Caminos y parajes, paisajes, vegetación, fauna y lugares que muy pocos conocen, historias, leyendas, tradiciones y costumbres son parte de la propuesta que se gestó en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social.
Explorar y conocer más sobre su propia tierra fue parte de la capacitación, a cargo del profesor Ramón Serapio, según informaron desde la Cámara Minera.
“Fue una experiencia muy linda y estamos muy agradecidos por la ayuda que nos están dando” mencionó Noelia Barrio de Puesto Sey.
“El proyecto turístico consiste en brindar las herramientas necesarias para que las comunidades se involucren con el desarrollo del negocio, reconociendo sus ventajas y desventajas. Además revitaliza el entendimiento de la riqueza patrimonial que tienen y puedan explotarlo de la mejor manera”, expresa el documento minero.

“Fue una gran alegría conocernos más como comunidad y aprender de nosotros, comenzamos con algo de miedo pero nos gusta crecer y aprender”, relató Fabiola Vasques de la comunidad de Huancar.
Se anticipó la continuidad de las capacitaciones, profundizando en lugares turísticos, hotelería y oralidad.
“Agradecemos a los de la empresa EXAR que nos acompañaron desde un principio, y no nos abandonaron”, concluyó Gladys Muños en el informe de la Cámara.