Jueves, 23 Octubre 2025

En una nueva reunión en Jujuy por el precio del tabaco encabezada por el Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, se llegó a un acuerdo para la campaña actual estableciéndose un 65% de incremento por kilogramo de tabaco respecto de la campaña anterior. Del cónclave formaron parte Milagros Patrón Costas, secretaria de Asuntos Agrarios, los referentes de productores tabacaleros de Jujuy y Salta, representantes de los sectores industriales y exportadores.

Con el propósito de promover el crecimiento regional, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción lleva adelante el programa “Gobernanza Multinivel”.

La iniciativa se enmarca en el acuerdo de Cooperación 2018/2019 entre la Unión Europea y el Gobierno de nuestro país. El mismo se basará en la descentralización de las políticas de desarrollo territorial en Argentina y su comparación con el modelo de políticas regionales europeas.

“A partir de los mecanismos y experiencias de la Unión Europea, queremos obtener elementos de análisis y así poder realizar un control de gestión, medir el impacto de los procesos que se usan y como se utilizan los recursos para poder aplicarlos en nuestra provincia”, sostuvo al respecto el titular de la cartera de Producción, Juan Carlos Abud Robles.

Precisó que el programa se realiza en coordinación con la Dirección Nacional de Políticas Regionales del Ministerio del Interior de la Nación y su espíritu es fortalecer las capacidades de la provincia para la gestión del desarrollo económico. “Estamos pensando un plan de desarrollo a largo plazo, por eso estamos reuniendo y capacitando a funcionarios para coordinar las políticas de desarrollo tanto a nivel municipal, provincial y nacional”.

Por su parte, Luis Rappoport, director Nacional de Políticas Regionales del Ministerio del Interior de la Nación, mencionó que los contenidos y necesidades del plan fueron diseñados en base a los métodos que aplica la Unión Europea, aunque “elaboramos un proyecto mucho más intensivo, con la participación de más funcionarios y contemplando los problemas de los jujeños, de manera que podamos discutirlos y trabajarlos con mucha más profundidad”.

La iniciativa, precisó, surgió ante los problemas existentes en los tres niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal) a la hora de realizar gestiones públicas. “Estamos intentando intervenir todas las áreas para mejorar las capacidades tanto personales como institucionales a través de un método de trabajo que aporta la Unión Europea, que si bien no se puede copiar porque son condiciones de países distintos, si se puede adaptar un método que pueda ser uniforme para todo el país”.

Finalmente, señaló que el plazo estimado para la finalización del programa es el mes de abril. “Vamos a ver las conclusiones y seguramente va a surgir una organización importante para consolidar el programa de desarrollo para la provincia de Jujuy”, afirmó.

En cumplimiento con la transparencia y objetividad planteadas por el Ejecutivo Provincial como base de la gestión gubernamental, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles presentó en la Legislatura un informe detallado sobre los ejes y alcances del acuerdo a partir del cual se concretó la venta del Ingenio La Esperanza.

Culminó la 2° Edición de la Exposición Agrometalmecánica del NOA “Agrofierro 2018”, donde 21 pymes presentaron implementos y maquinarias fabricadas en Jujuy valuadas en unos 20 millones de pesos.

El incremento de superficie plantada de 1.800 hectáreas en las últimas 3 campañas y el rendimiento productivo a pesar de diversos inconvenientes permitirá a Jujuy aumentar su participación en la actividad y financiamiento a nivel país.

Página 1 de 2

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025