Jueves, 23 Octubre 2025

 

Por primera vez Jujuy fue sede del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) en su asamblea ordinaria N° 104, oportunidad en la que se evaluó la coyuntura actual y analizaron nuevas políticas que permitan fortalecer el sistema de protección al consumidor y usuario.

Así lo precisó la presidenta de la Comisión de Sistema Económico y Financiero y Organismos de Contralor de la Convención Constituyente, María Teresa Agostini, mencionando la importancia de los principios generales en vista para la Reforma parcial de la Constitución de Jujuy y el rol de las legislaciones específicas.

 

Con el objetivo de descentralizar las oficinas de Defensa del Consumidor y llevarlas a los barrios de San Salvador de Jujuy, el municipio y el Ministerio de Producción firmaron un importante acuerdo.

A partir de un acuerdo con la Defensoría del Pueblo de Jujuy, los consumidores de dichas ciudades, podrán realizar los trámites correspondientes a Defensa del Consumidor.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, informa que se estableció la creación del Registro de Poderes Generales de Trámites Administrativos de Proveedores en el ámbito de la Oficina de Defensa del Consumidor.

Página 1 de 2

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025