Jueves, 23 Octubre 2025

Actualmente se trabaja en cuatro establecimientos educativos a fin de mejorar  los sistemas fotovoltaicos existentes en cada uno para proporcionarles una mayor generación y capacidad de almacenamiento de energía limpia.

Se encuentra abierta la convocatoria para jardines maternales, salones de eventos, escuelas artísticas y culturales, en una primera etapa, para sumarse al Sistema de Tarifa de Energía Eléctrica con Subsidio Provincial COVID-19. Se asistirá a personas humanas o jurídicas que desarrollan actividades económicas o culturales afectadas en el marco de la pandemia.

La empresa Ledesma y la Escuela Técnica “Ingeniero Herminio Arrieta” (ETHA) de Libertador General San Martín comenzaron el ciclo 2019 de la Escuela de Oficios, con más de 200 jóvenes de El Talar, Calilegua y Libertador que se formarán durante dos años y gratuitamente en Electricidad, Soldadura, Soldadura artística, Instalación sanitaria, Reciclado y Ecocarpintería.

Avanzan diversas actividades de capacitación con el protagonismo de estudiantes de diversos establecimientos de Vinalito y El Talar, entre otros incluidos en el programa “Empresa-Escuela”.

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025