Jueves, 25 Septiembre 2025

“Será histórica la apertura de este corredor en los próximos 2 años”, afirmó el secretario del Consejo de Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico de Capricornio, Alfredo Simón, marcando la agenda a seguir respecto a servicios fronterizos, conectividad, zona primaria y parques industriales de Jujuy.

Representantes de Jujuy en el Comité del Corredor Bioceánico visitaron la Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Legislatura, para analizar avances y desafíos de este proceso integracionista.

En las últimas décadas, el accionar internacional de los gobiernos locales fue adquiriendo diferentes modalidades, estrategias y herramientas que han contribuido al robustecimiento y complejización del fenómeno paradiplomático. Así lo afirmó la docente de la UNJu y FUDAN (China) e investigadora del CONICET, Stella Juste.

Referentes oficiales efectuaron una reunión preparatoria con vistas al 35° Encuentro Internacional de la Red ZICOSUR Universitaria, que se efectuará en Salta del 3 al 5 de abril abarcando diversos seminarios y asambleas.

Organizado por la Universidad Nacional de Jujuy y la Casa de la Integración Jujuy - Tarija, este 21 y 22 de septiembre se realizará el 2° Encuentro de “Geopolítica de la Integración Regional”, con modalidad híbrida.

Página 1 de 2

Facebook

Imágenes

Inicia curso de “Tarot Evolutivo” en Jujuy, una herramienta de autoconocimiento

Proponen reinstaurar "PreViaje" como ley para impulsar el turismo interno

Jujuy se prepara para recibir el Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Ortodoncia: ¿por qué es elegida para mejorar la salud y la sonrisa?

Retenciones Cero: "el campo venía pidiendo esto desde hace años"

Retenciones Cero: las 5 claves de las medidas anunciadas por Nación

Aseguraron ayuda financiera estadounidense a Argentina “sin condiciones”

La próxima semana comienza Litio en Sudamérica 2025, con Catamarca como sede del debate global del sector

Convenio de cooperación municipal en apoyo al ecosistema emprendedor