Jueves, 25 Septiembre 2025

Corredor Bioceánico: diputados recibió a representantes provinciales

Representantes de Jujuy en el Comité del Corredor Bioceánico visitaron la Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Legislatura, para analizar avances y desafíos de este proceso integracionista.

La comisión, presidida por el diputado Fabián Tejerina, recibió a Pablo Palomares, Ramiro Tejada, Alejandro Marenco y José Rossetto, quienes explicaron a los legisladores la situación del proyecto y los avances en la articulación con el grupo cuatripartito creado con la Declaración de Asunción-Paraguay en 2015, incluyendo a Jujuy, Salta, Mato Grosso do Sul en Brasil, Antofagasta y Tarapacá en Chile, y el Gran Chaco en Paraguay.

Pablo Palomares señaló: “no sólo es lo que respecta al Corredor, sino cómo venimos trabajando dentro del Norte Grande y cómo se viene recabando toda la información para hacer la estrategia y la toma de decisiones, que son necesarias. Está el rol fundamental que tienen los legisladores para acompañar con la normativa esa estrategia que también va a ser compartida con diferentes actores".

"No se hizo un pedido puntual de una legislación específica, pero si estuvimos hablando para anticiparles qué es lo que va a hacer falta, cómo va a hacer falta trabajar y de dónde vamos a sacar toda la información y los insumos de datos; lo que estamos trabajando con el Consejo Federal de Inversiones y el Banco Interamericano de Desarrollo. Son dos planes maestros que nos van a dar toda esa herramienta para volcarla en la legislación que vamos a necesitar”, prosiguió el referente.

Finalmente, agradeció la  invitación del presidente de la Comisión. "Es fundamental que empecemos entre todos a hablar de esto. Me encantó que haya diputados que no integran la Comisión, que por el interés en el tema se acercaron a escuchar, preguntar y sumarse a esta estrategia. Es lo que tenemos que hacer todos los jujeños para que el corredor pueda ser una alternativa real al canal de Panamá, que pueda ser una alternativa de crecimiento real para la región y, fundamentalmente, para la provincia de Jujuy”, concluyó Palomares.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Inicia curso de “Tarot Evolutivo” en Jujuy, una herramienta de autoconocimiento

Proponen reinstaurar "PreViaje" como ley para impulsar el turismo interno

Jujuy se prepara para recibir el Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Ortodoncia: ¿por qué es elegida para mejorar la salud y la sonrisa?

Retenciones Cero: "el campo venía pidiendo esto desde hace años"

Retenciones Cero: las 5 claves de las medidas anunciadas por Nación

Aseguraron ayuda financiera estadounidense a Argentina “sin condiciones”

La próxima semana comienza Litio en Sudamérica 2025, con Catamarca como sede del debate global del sector

Convenio de cooperación municipal en apoyo al ecosistema emprendedor