Jueves, 25 Septiembre 2025

Tras una nueva reunión con representantes de la Cámara de Expendedores y la Cámara Argentina de la Construcción, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio a conocer el tercer informe sobre el Uso, Aplicación e Impacto de la Tasa Retributiva de los Servicios de Conservación y Reparación de la Red Vial Municipal, destacando que, durante los meses de vigencia de la tasa, se concretaron 102 cuadras pavimentadas y obras complementarias en distintos barrios de la ciudad.

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, recorrió la obra de pavimentación en el barrio General Arias ejecutada mediante modalidad de Obra Mixta, bajo el Programa de Responsabilidad Social Empresaria. La firma Alberdi - Comodín aportó el hormigón necesario para el proyecto vial.

En el marco de la política ambiental, sostenible y de descentralización de gestión y servicios que lleva adelante la provincia, el Gobernador Carlos Sadir presentó en Perico la primera pavimentación realizada íntegramente con material reciclado.

La utilización de plástico reciclado, que reducirá las emisiones y la huella de carbono, permitirá además aumentar la durabilidad de las calles. "La primera pavimentación sustentable de calles del país" se acordó entre empresas y la Municipalidad de Perico.

Facebook

Imágenes

Inicia curso de “Tarot Evolutivo” en Jujuy, una herramienta de autoconocimiento

Proponen reinstaurar "PreViaje" como ley para impulsar el turismo interno

Jujuy se prepara para recibir el Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Ortodoncia: ¿por qué es elegida para mejorar la salud y la sonrisa?

Retenciones Cero: "el campo venía pidiendo esto desde hace años"

Retenciones Cero: las 5 claves de las medidas anunciadas por Nación

Aseguraron ayuda financiera estadounidense a Argentina “sin condiciones”

La próxima semana comienza Litio en Sudamérica 2025, con Catamarca como sede del debate global del sector

Convenio de cooperación municipal en apoyo al ecosistema emprendedor