Jueves, 23 Octubre 2025

El IPAF NOA presentó la tina quesera solar tendiente a la producción de quesos artesanales, con una tecnología que promete mejorar la inocuidad y facilitar el acceso de estos alimentos tradicionales a la formalidad comercial.

Será el sexto en la provincia, con una potencia de 167kw, lo que beneficiará a 183 familias y emprendimientos.

La empresa jujeña de Energía, EJESA S.A. muestra alternativas de medición inteligente, promoción digital y juegos interactivos como parte de su propuesta en la ExpoJuy 2018, mientras avanza en “pueblos solares” para el desarrollo provincial.

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025