Jueves, 23 Octubre 2025

Se obtuvieron 854 kilos de fibra de vicuña en la temporada de Chakus 2022 que concluyó con un número histórico de 36 esquilas sustentables de vicuñas en silvestrías junto a comunidades de la puna en Jujuy.

Se realizó una reunión vía zoom con autoridades de Bolivia para definir acciones conjuntas en el control y fiscalización de las vicuñas en silvestría.

Como parte del programa “Vicuñas Crecer”, Minera Exar participó de una práctica ancestral en la comunidad de Olaroz Chico para contribuir a su aprovechamiento sostenible y a la conservación de esta especie.

Esquilaron 67 vicuñas y se obtuvieron 12,641 kilogramos de fibra.

Se realizó la primera reunión de la Mesa Vicuñera, el balance fue positivo y se acordaron las acciones para el 2022 de la esquila sustentable de vicuñas.

Página 1 de 2

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025