Sábado, 25 Octubre 2025

El presidente de Coninagro, Lucas Magnano, analizó en Jujuy la realidad productiva del norte argentino y llamó a fortalecer las economías regionales con políticas de desarrollo, infraestructura y acompañamiento al productor. Además, advirtió sobre el impacto de las retenciones y la falta de una visión estratégica para el crecimiento del país.

“No hay ninguna razón para dilapidar divisas, de las que el país carece, para importar azúcar”, expresó el presidente del Centro Azucarero Argentino, Jorge Feijóo. En igual sentido, el presidente de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, René Macina, consideró “lamentable que una cadena de supermercados haya puesto a la venta azúcar de Brasil” afectando a la industria nacional y economías regionales.

Desde el 1 de septiembre rige la exención de derechos de exportación para tabaco, limón, vino, maní, arroz, papas, forestales y otros productos, por decisión del Gobierno Nacional y que alcanza a economías regionales de Jujuy.

El Ministerio de Economía amplió el listado de los productos de las economías regionales alcanzadas por el Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial temporal de $ 300 por dólar hasta el 31 de octubre.

Agricultura estableció los requisitos y ya ingresan más de 20 economías regionales. La iniciativa dispone un tipo de cambio de $300 por dólar, con el fin de potenciar la actividad productiva, generar empleo y en paralelo promover el abastecimiento interno a Precios Justos.

Página 1 de 3

Facebook