Viernes, 24 Octubre 2025

"No se trata de buscar responsables, sino de encontrar entre todos las soluciones" Destacado

El presidente de Coninagro, Lucas Magnano, analizó en Jujuy la realidad productiva del norte argentino y llamó a fortalecer las economías regionales con políticas de desarrollo, infraestructura y acompañamiento al productor. Además, advirtió sobre el impacto de las retenciones y la falta de una visión estratégica para el crecimiento del país.

El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Lucas Magnano, destacó la importancia de fortalecer las economías regionales y generar políticas que acompañen al productor. En su paso por la provincia, valoró la potencia del sector tabacalero y remarcó la necesidad de avanzar en un modelo de desarrollo con infraestructura y previsibilidad.

“Es un gusto estar presente en una provincia tan pujante, con una producción tan emblemática y de tantos años como el tabaco”, expresó Magnano, y señaló que la visita le permitió “llevarse el entusiasmo de los productores y ver cómo llevan adelante sus producciones, no sólo en tabaco, sino también en otras economías tradicionales”. Agregó que los encuentros sirvieron para “detectar problemáticas comunes y generar agenda para dar una mano en la solución de esos problemas”.

Consultado por Jujuy Económico sobre la coyuntura nacional, el titular de Coninagro reconoció que “el proceso eleccionario ha traído mucha turbulencia, sobre todo en el mercado cambiario y económico”, aunque confió en que la transición “se dé de la mejor manera posible”. En ese sentido, subrayó la importancia del compromiso ciudadano: “Es fundamental que la gente vaya a votar y deposite en ese voto la esperanza que considere conveniente, pero también que mantenga ese compromiso después, presionando a los legisladores que están en el territorio, porque las leyes que salen del Congreso son sumamente importantes para todos nosotros”.

 

El referente cooperativista también se refirió a los desafíos estructurales del sector: “Tenemos muchísimas falencias que no son de ahora, sino de larga data, y muchas veces se traban o no salen leyes que podrían mejorar esas realidades. También faltan incentivos que ayuden al productor a hacer más fácil el día a día”.

Uno de los puntos más sensibles, dijo, sigue siendo el impacto de las retenciones: “Las retenciones pegan fuerte en la pampa húmeda, pero ni hablar en esta zona del NOA. Por suerte se las quitaron a las economías regionales, porque son extremadamente dañinas. Realmente dejan fuera de juego a una economía”.

En cuanto al desarrollo estructural, Magnano consideró que “Argentina no ha tenido una visión desarrollista en cuanto a la producción”. La falta de infraestructura, explicó, “se ve en los altos costos de transporte y en las dificultades que enfrentan los productores para llegar a sus fincas”. Además, remarcó que esas inversiones pendientes “no solo corresponden al nivel nacional, sino también al provincial y algunas veces al local”.

El titular de Coninagro fue claro al definir el enfoque que propone: “No se trata de buscar responsables, sino de encontrar entre todos las soluciones. En ese marco vienen estas visitas y los espacios de diálogo con los productores”.

Finalmente, Magnano destacó la necesidad de fortalecer el trabajo y el arraigo en las comunidades rurales. “La mayor cantidad de soluciones vendrá del desarrollo. No debemos perder la cultura del trabajo ni la cultura del arraigo. La producción agropecuaria es y seguirá siendo una de las más importantes del país, por eso acompañarla y trabajar para que siga creciendo es fundamental”, concluyó.

Qué es Coninagro:

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) es una entidad nacional que representa a las cooperativas agropecuarias de todo el país. Integra a miles de productores a través de sus federaciones y asociaciones, promoviendo el desarrollo sostenible, la integración cooperativa y la defensa de las economías regionales dentro del sistema agroindustrial argentino.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 23 Octubre 2025 17:51

Facebook