En la oportunidad, se presentó un simulador de camiones de última generación que será clave para los cursos de operación de maquinaria pesada, manejo de camiones, colectivos y máquinas viales.
Durante la apertura oficial de la muestra, Sadir enfatizó la necesidad de fortalecer la enseñanza de oficios en toda la provincia, señalando que "si hay algo todos los jujeños quieren es tener un empleo, tener la posibilidad de incorporarse a una empresa o hacer su propio emprendimiento".
En este sentido, el gobernador subrayó la importancia de "la educación apoyada en la tecnología" y adelantó la futura adquisición de un simulador de soldadura para abaratar costos y mejorar las prácticas.

"Desde la provincia, estamos fortaleciendo la formación con una clara visión de inserción laboral. Ofrecemos planes de estudio sólidos, con el respaldo de la universidad y una fuerte apuesta a la educación secundaria, la enseñanza de oficios y la certificación de competencias laborales", resaltó.
Subrayó que “Jujuy se encuentra en una etapa de pleno desarrollo”, lo que atrae inversiones y empresas que demandan puestos de trabajo calificados y especializados. "Continuaremos invirtiendo y trabajando de manera coordinada con sindicatos e intendentes para llevar estos cursos a cada rincón de la provincia. Nuestro objetivo es claro, lograr una mayor especialización y generar más oportunidades de empleo para nuestros jujeños capacitados. Además, seguiremos fomentando el espíritu emprendedor, impulsando proyectos que alcancen la certificación de normas ISO y puedan competir con éxito tanto a nivel provincial como nacional", enfatizó.
Certificados, servicios y matriz productiva
Durante la jornada, las autoridades realizaron la entrega de certificados a los egresados de los diversos trayectos formativos, reconociendo su esfuerzo y dedicación para el desarrollo profesional y la generación de ingresos propios.
Por su parte, Álvarez García indicó que los cursos se diseñan en diálogo con el sector privado, afirmando: "Hablamos con las empresas para conocer las áreas especializadas necesarias a cubrir y así generar los cursos". Los oficios destacados incluyen manejo de maquinaria pesada, electricidad, plomería, gastronomía y manejo de drones.El evento también ofreció a la comunidad charlas y talleres sobre Inteligencia Artificial y orientación laboral, además de servicios del Registro Civil y la Policía para trámites de DNI y planilla prontuarial.

































