Miércoles, 22 Octubre 2025

Impulsadas por el oro, el litio y precios internacionales favorables, las exportaciones mineras alcanzaron los USD 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representa un crecimiento de 32,9% interanual. Estos montos las ubican en un récord histórico de ventas de la minería local para los primeros 9 meses de un año.  

La competencia frente a grandes empresas y la falta de formalidad a largo plazo son factores que afectan la competitividad y desarrollo de los proveedores de la industria minera argentina. Así lo remarcó la 1° Encuesta realizada por entidades públicas y privadas del país, que además determinó que el 77% de los proyectos mineros se realizan en Jujuy y Santa Cruz.

“Necesitamos condiciones particulares para que estos grandes proyectos de cobre, de litio, de oro, que tenemos en el país se puedan materializar y ser competitivos con respecto a los países de la región”, expresó el vicepresidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, Franco Mignacco. Los desafíos en infraestructura, el RIGI, el interés de grandes mercados y la licencia social fueron ejes abordados ante Jujuy Económico.

Entre otros datos sobresalientes, Jujuy le sigue a Santa Cruz en el ranking de provincias con proyectos mineros metalíferos en curso, acompañados por Catamarca, San Juan y Salta. En líneas generales, Argentina contabiliza 95 proyectos en estudios avanzados, orientados puntualmente a la exploración del oro, plata, cobre, litio, potasio y uranio.

Facebook