Martes, 30 Septiembre 2025

“Stickers” en automóviles que obstaculicen rampas para discapacitados

Ediles capitalinos, autoridades de la FENDIJ -Federación de Entidades para personas con Discapacidad de Jujuy y representantes de la mesa de trabajo de inclusión de la secretaria para personas con discapacidad, delinearon una variada agenda.

 
En instalaciones de la entidad legislativa se abordaron diferentes temas, entre ellos los referentes a cuestiones como la transitabilidad, medios de transporte y acceso a edificios públicos.

La concejal Patricia Moya manifestó: “este concejo es de puertas abiertas, vinieron personas con capacidades diferentes y plantearon los inconvenientes en los estacionamientos con rampas, la accesibilidad en el transporte alternativo y líneas de colectivos. Por tal motivo, quedó establecido que habrá una mesa de trabajo para hacer ver el cumplimiento de las ordenanzas vigentes y contactar al Ejecutivo para que las empresas de transportes cumplan con la accesibilidad de quienes tienen inconvenientes”.

La concejal radical también comentó que en breve junto a las diferentes instituciones se lanzará una campaña para pegar stickers en aquellos automóviles que obstaculicen las rampas en la vía pública.

Por su parte, Alicia Riviere, de la mesa de trabajo de inclusión para personas discapacitadas, remarcó que la reunión fue muy importante, ya que fue a agenda abierta, en donde se habló de transporte, educación, de accesibilidad de rampas y de trabajo para personas discapacitadas. También valoró las acciones que se realizan para lograr que las empresas de transporte cumplan con las unidades para personas con dificultad motora.

En la reunión estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, los ediles, Patricia Moya, Estela Flores, Santiago Juberth y Marcelo García, mientras que por la Fendij estuvo su presidente, Dra. Claudia Choque, y el Vice-presidente, Ernesto Sumbaño.  

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Martes, 03 Abril 2018 01:13

Facebook

Imágenes

Negocios en el Corredor Bioceánico: la apuesta privada a un espacio de “grandes posibilidades”

Comenzó en Catamarca el 14º Seminario Internacional "Litio en Sudamérica"

Palma Sola. Emprendimientos de economía circular que se fortalecen a través del apoyo del Estado Provincial

Nuevo Neumatón en San Salvador de Jujuy

Inclusión social. El Proyecto GIRSU restituye derechos y fortalece emprendimientos de economía circular

Producción de litio de proyecto Cauchari-Olaroz crecerá a 85.000 toneladas anuales en Argentina

Casira, pueblo alfarero, será sede de un encuentro internacional de Ceramistas

La Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy participa en la Reunión Anual de la ITGA en Dortmund

Sadir afirmó que los Fondos de Garantía permiten el desarrollo local