Miércoles, 22 Octubre 2025

“Debemos evitar poner en riesgo esta posibilidad concreta dando señales confusas a los inversores acerca de estatizaciones“, expresó el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Alberto Carlocchia.

Por impulso de organizaciones del llamado “otro campo” y bajo el lema “el campo que alimenta y construye Soberanía Alimentaria” este miércoles 9 desde las 14 horas se lanzará la Mesa Agroalimentaria Argentina.

El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Jujuy, Santiago Carrillo, ponderó las gestiones público-privadas en medio de la lucha de supervivencia del sector en contexto de pandemia.

El presidente del Concejo Deliberante y primer candidato a concejal del Frente Cambia Jujuy, Lisandro Aguar, destacó el Programa de Iluminación Eficiente instrumentado por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, luego de la renovación con lámparas led de las luminarias de la Avenida Santibáñez, Avenida Fascio, calles Bustamante, Balcarce y otros espacios públicos.

En el día de reconocimiento a la labor ingenieril, el presidente del Colegio de Ingenieros, Sergio Aramayo, abordó la situación del sector en contexto de pandemia y la importancia del perfil profesional en la seguridad pública provincial.

El tramo “más conflictivo y dificultoso” de la antigua traza del ferrocarril jujeño será analizado desde un enfoque hidrogeológico por parte de una firma canadiense, a partir de un convenio con el Colegio de Ingenieros de Jujuy y el aval de organismos públicos, privados y sociales de la provincia.

Desde el compromiso con los pilares del desarrollo sostenible, Minera Exar es pionera en este tipo de iniciativas en el sector privado de la provincia y buscará ampliar los espacios de la mujer en el ámbito laboral de su incumbencia.

Ledesma inició su cosecha anual de caña de azúcar, donde se origina el proceso productivo de azúcar, papel, alcohol y bioetanol. La empresa jujeña estrena inversiones por US$ 15 millones en tecnología para los procesos de riego y cosecha.

La Cámara de Bioetanol de Maíz manifestó que el proyecto de ley que presentó el Frente de Todos y que pondera la mezcla de biocombustibles a partir de la caña de azúcar "implica un grave retroceso ambiental, social, sanitario y económico para toda la Argentina".

Con experiencias en terreno en Cusi Cusi y Valle Grande, generación de proyectos en otras localidades de la provincia, articulación con municipios, gremios y organizaciones de la sociedad civil, la Universidad Nacional de Jujuy marca un camino en la formación de oficios con impacto territorial.