Miércoles, 22 Octubre 2025

Este 26 y 27 de mayo, Panorama Minero realizará el Simposio y Micro Expo: Infraestructura y Minería 2021, encuentro que unirá al sector minero, energético y de gran infraestructura en una plataforma virtual de avanzada con participación de Chile, Alemania, Perú y Australia, y donde Argentina hablará de cobre, potasio, litio y Vaca Muerta, entre otros segmentos de interés.

La comunidad educativa del JIN 40 de Barrio Malvinas, en la capital jujeña, oficializó el objetivo de que el jardín lleve el nombre de los tripulantes jujeños fallecidos en el submarino ARA San Juan, con el respaldo del vicegobernador Carlos Haquim.

Un respiro para el NOA: el Gobierno nacional prorrogó el actual régimen de promoción para los biocombustibles por un plazo de 60 días o hasta que entre en vigencia un nuevo marco regulatorio que está en discusión en el Congreso. El actual régimen que se aplica hace 15 años, vence este miércoles 12.

Se presentó el programa "Jujuy Verde: Carbono Neutral 2050”, una serie de políticas públicas, de mediano y largo plazo, promovidas por el Gobierno de Jujuy para la mitigación y adaptación al cambio climático. Promete esfuerzos para empoderar a la población y a las instituciones públicas y privadas, orientando nuevas formas de vivir y producir sustentables.

Con la presencia de unas 30 comunidades de la Puna se concretó la 23º Expo-Feria de Reproductores de Camélidos y Ovinos y la 16º Feria de Artesanos y Agricultores en La Intermedia, Yavi, respaldados con la participación del vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim.

La Cámara Minera de Jujuy y el Gobierno de la Provincia de Jujuy, llevaron a cabo la presentación de una mesa – panel, bajo entornos virtuales.

El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el trabajo realizado por hombres y mujeres que prestan el servicio de taxi amarillo y compartido, destacando que “el compromiso es mejorar la calidad del servicio de manera permanente”.  

Provincia y municipio, ratificaron la continuidad de los Procesos Formativos para potenciar a nuevos emprendedores de la comuna capitalina.

La iniciativa que compatibiliza conservación de la naturaleza, producción y calidad de vida en el Norte Grande de Argentina, de Fundación ProYungas, Fundación Hábitat y Desarrollo y FSC® Argentina, fue uno de los programas seleccionados a escala internacional y recibirá un financiamiento de 85% de su presupuesto.

Mientras se aguarda el plan de cierre que la compañía El Aguilar tiene que presentar para su revisión y ejecución, el 1 de julio próximo entrará en vigencia el comodato del hospital minero al Estado provincial, incluyendo la donación de toda la aparatología y equipamiento disponible.