Miércoles, 22 Octubre 2025

Expositores empresariales de Brasil, Bolivia, Argentina y Chile evaluaron factibilidad de nuevas iniciativas comerciales en la Región de Antofagasta.

“El 27 de junio debemos tomar decisiones contundentes, porque no hay espacios para tibios y el mundo no guarda lugar para personas sin coraje”, afirmó en Maimará Omar Gutiérrez, candidato en primer término a diputado provincial por el Frente Cambia Jujuy. Los candidatos recorrieron Purmamarca y San Pedro.

La candidata del Frente Primero Jujuy, Susana Haquim abordó en las localidades de Hipólito Yrigoyen – Iturbe y Tres Cruces proyectos tendientes a brindar impulso laboral y social en estas comunidades.

Con la colocación de 40 plantines se realizó la quinta y última plantación de la temporada del programa “Un Árbol para mi Ciudad” impulsado por la Fundación ProYungas, la empresa Ledesma y el Municipio de Libertador General San Martín.

Durante la primera Sesión Especial, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó la Ley Nº 6220 que faculta al Poder Ejecutivo de la Provincia a adquirir hasta un millón de vacunas Sinopharm, destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19.

El lobby de las industrias petroleras, la incertidumbre ante los precios del azúcar y el perjuicio a los extremos de la cadena fueron destacados por el productor Guillermo Martín Berardi en el marco de la discusión que retomaría el Congreso Nacional para una nueva ley de biocombustibles.

Con el análisis de beneficios impositivos y una mayor articulación público-privada, concejales capitalinos y el presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy, Luis Alonso, avanzaron en el proyecto de ordenanza para la creación del programa de Centros Comerciales Abiertos.

Tras la firma del morando de entendimiento celebrado entre Jujuy, Nación y la compañía Ganfeng Lithium para fabricar baterías de litio en nuestra provincia, la Mesa del Litio se constituirá para tratar los alcances de documento de referencia, el cual representa una verdadera oportunidad de crecimiento económico, laboral, social, científico y tecnológico.

Así lo expresó el Secretario General del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicios de Jujuy y legislador provincial, Gaspar Santillán, aludiendo a los planteos efectuados ante el Ejecutivo Nacional por las subas de combustibles, el esfuerzo de pymes locales para sostener los puestos de trabajo y los salarios logrados por el sector.

Suba de precios de GNC, incrementos salariales y próximas subas de energía eléctrica formaron parte del análisis efectuado por la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy, en el marco de una protesta efectuada por personas ajenas al sector en estaciones de servicio.