Miércoles, 22 Octubre 2025

En 2024, GIRSU Jujuy SE fortaleció lazos con universidades y casas de altos estudios, promoviendo el desarrollo de prácticas profesionalizantes para estudiantes de carreras afines.

El director de Formación Laboral de la Secretaría de Trabajo, Nicolás Ruiz, brindó detalles sobre el convenio firmado entre el Gobierno de la Provincia, el Consejo Federal de Inversiones y empresas mineras para la formación de mano de obra local.

La interrupción en el retiro de cueros en fresco por parte de las curtiembres no sólo impide ofrecer carne bovina a un menor precio en el mercado interno, sino que configura una seria complicación ambiental, según denunciaron empresas frigoríficas santafesinas.

Entre los distintos mecanismos que aplicó la Casa Rosada para alcanzar el superávit fiscal del primer año de gestión de Javier Milei, se encuentra un fuerte recorte sobre los fondos discrecionales enviados a las provincias. Misiones, Entre Ríos y Tucumán fueron las que más partidas recibieron del Tesoro Nacional.

“Enfrentamos desafíos como la fluctuación en los precios del litio, pero esto también abre oportunidades. Genera los espacios necesarios para discutir la importancia de mantenernos competitivos”, dijo el presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Carlos Carrillo al analizar el presente y futuro del sector.

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, mantuvo una reunión de trabajo con el intendente de Monterrico, Luciano Moreira, a fin de establecer prioridades que guardan relación con infraestructura hídrica y vial y alumbrado.

La implementación de la receta electrónica entró en vigencia en el país desde el 1° de enero, por lo que la prescripción de medicamentos deberá realizarse únicamente a través de las plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias - ReNaPDiS.

Las ventas al exterior del litio crecieron exponencialmente en los últimos once años, pasando de U$S 58 millones en 2012 a U$S 849 en 2023. Este año se espera una caída por el desplome del precio internacional.

El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, hizo un balance de la gestión cumplida en 2024, destacando “la capacidad y la visión” del gobernador Carlos Sadir para “conducir la provincia siempre hacia adelante”.

Un organismo con validez y permanencia más allá de un período gubernamental, para dar continuidad y organicidad a proyectos del Corredor Bioceánico Vial y de integración, forma parte del análisis del investigador Herman Cortés C.