Miércoles, 22 Octubre 2025

La Unión Empresarios de Jujuy convoca a la ciudadanía en general a participar de las postulaciones para el Premio “Mujer Empresaria de Jujuy 2025”.

La mesa de Análisis Político para Gobernar en Redes Sociales presentará la capacitación "Análisis de la Comunicación Política en la era digital” en el salón Marcos Paz de la Legislatura Provincial desde horas 9. Es organizada por la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y la Asociación Civil Estudios Populares - ACEP filial Jujuy, presidida por Matías Domínguez, y contará con la apertura a cargo del vicegobernador Alberto Bernis.

En la 30° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), el gobernador Carlos Sadir expuso el potencial de las “actividades económicas sostenibles”, incentivos y devolución de cargas impositivas locales, convocando a industriales de todo el país a invertir en Jujuy.

La industria minera cierra el año con un análisis profundo de los avances y desafíos que tiene por delante en dos fechas claves: el 4 y 5 de diciembre se realizará el 18° Seminario Internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" y la cena anual “La Noche de las Distinciones 2024”, en la Ciudad de Buenos Aires.

La 2° fase de actualización del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN) de la provincia de Jujuy continúa en etapa de socialización, esta vez con municipios de las Yungas, representantes públicos y privados.

El próximo 30 de noviembre se concretará en San Salvador de Jujuy el taller denominado “Amor a las Cartas”, con técnicas para el autoconocimiento combinadas con yoga, música y alimentación saludable.

“Jama 2” y mejoras en otras rutas estratégicas de la provincia son parte de la agenda impulsada para el sistema que unirá Brasil con Chile a través del Paso de Jama. No sólo es economía, sino “un mercado de oportunidades”.

Funcionarios por Jujuy y otras provincias mineras participaron del Argentina & LATAM Lithium Summit, evento que analizó tendencias y alternativas de Argentina como actor clave del mercado de litio a nivel global. 

En el marco de la comisión de Finanzas y Economía, concejales recibieron al Arq. Daniel Sosa, director de Obras Públicas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, avanzando en la decisión de contratar un préstamo para mejorar diferentes arterias de la Ciudad.

El gobernador Carlos Sadir supervisó las obras de envergadura que prometen mejorar significativamente el servicio de agua potable para los habitantes de Tilcara y Maimará, dos ciudades en crecimiento por el auge turístico, con densidad poblacional y problemas en cada temporada estival por el incremento de las precipitaciones y las crecidas del Río Grande.