Viernes, 26 Septiembre 2025

La necesidad de consolidar una plataforma de servicios e infraestructura en Jujuy para el desarrollo del circuito capricorniano, planificar los avances y desafíos venideros en tiempo de descuento, fueron analizados por el experto Alejandro Safarov.

La Comisión de Obras Públicas de la Legislatura Provincial anticipó que se cursará invitación a organismos del Ejecutivo Provincial y entidades colegiadas para obtener mayores detalles sobre iniciativas ingresadas al parlamento, entre ellas la referida a la eficiencia energética de viviendas.

El medio especializado y principal organizador de eventos para el sector, Panorama Minero, anunció que la Expo San Juan Minera, su tradicional exposición federal de minería realizada en la provincia de San Juan desde 2006, tendrá lugar en el Costanera Complejo Ferial el próximo 12, 13 y 14 de octubre.

Tras una inversión de US$ 4,5 millones, la empresa Ledesma puso en marcha una nueva máquina en su planta para producir papel natural 100 % caña de azúcar, demandado por mercados del mundo.

La preocupación por la falta de trabajadores para las tareas productivas fue eje de una reunión entre el presidente de la Cámara de Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, y el Cónsul de Bolivia, Juan Ino Mamaní.

El vicegobernador Carlos Haquim acompañó al gobernador Gerardo Morales y al administrador del Ingenio Río Grande de La Mendieta, Ricardo Sánchez Riera en los actos por el inicio de la Zafra 2022.

“La minería argentina viene de años de aprendizaje y se encuentra preparada para salir del corralito minero, desde donde mansamente ha aceptado desempeñarse en el papel con los menores beneficios de la cadena”, dijo el geólogo y abogado Favio Casarin a Jujuy Económico.

Desde este mes las farmacias de Jujuy incluidas en el convenio MPN -Medicamentos de Primer Nivel- ofrecerán medicamentos con descuento a personas sin obra social, siempre que sean de origen nacional, de primer nivel y bajo prescripción médica.

El presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, y Secretario de Relaciones Internacionales de CAME, Luis Alonso, aseveró que la escasez de gasoil "pone al borde del colapso a las economías regionales”, por lo cual el sector reclama una “solución urgente” para impedir que la crisis impacte aún más en los precios.

El próximo 15 de junio se concretará un Webinar sobre la oferta y demanda del mercado foresto industrial y las posibilidades entre Argentina y Portugal, con acceso gratuito e inscripción previa.

Facebook