Viernes, 26 Septiembre 2025

“En un muy breve resumen –el tema da para mucho más-, trataré de demostrar como la minería, desde la dominación por la corona española, en nada cambió con los gobiernos patrios, y que, si bien llevamos más de 200 años de independencia, el esquema sigue siendo el mismo, y en algunos casos inclusive más regresivo que el modelo regalista extractivo de la época colonial, que continúa reflejado en la minería actual”, dijo Favio Casarin, abogado y geólogo especialista en Energía, Petróleo y Minería.

“El Corredor Bioceánico está abriendo a la producción vastos y ricos territorios en el Chaco Paraguayo”, dijo el Investigador IDEAR-UCN Herman Cortés C., en un informe para Jujuy Económico.

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), llama a la presentación de proyectos, para la adjudicación de Aportes No Reembolsables Capacidades 2022, para el financiamiento de proyectos de creación o fortalecimiento de capacidades de I+D, en el marco del PROGRAMA DE INNOVACIÓN FEDERAL (ARL1330).

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros - CAEM acompaña el lanzamiento de la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad - MEMAC impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, promoviendo una “pluralidad de voces” en el análisis e impulso de la industria minera, el empleo y la llegada de inversiones.

“Queremos tarifas diferenciales para lograr equidad en la competitividad entre la región NOA y NEA y la zona central”, precisaron las Uniones Industriales de Jujuy, el NOA y NEA nucleados en UNINOA, abordando diversos temas tendientes a reforzar la actividad en la región.

Desde la emergencia hídrica hasta el desarrollo minero en el país, así como las futuras paritarias dentro del sector minero fueron abordados por el máximo referente de AOMA, Héctor Laplace.

En el marco de la “Mesa del Litio” avanza la propuesta de regionalizar a proveedores mediante la sinergia de provincias productoras y una armonización normativa para el desarrollo de emprendimientos mineros. Así lo afirmó el Secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy y vicepresidente 1º del Consejo Federal Minero, Miguel Soler, quien también señaló las expectativas en las operaciones de zinc desde Minera Aguilar.

En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, se realizará el primer conversatorio con la participación de mujeres investigadoras y científicas de Jujuy, que se darán cita este viernes 11 de febrero desde las 18.15 en el Centro Cultural y Museo Casa Macedonio Graz de ciudad capital.

La medida anunciada por AFIP busca promover la creación de empleo en Jujuy, Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán: extendió hasta el 30 de junio de 2022 la vigencia del beneficio de reducción de las contribuciones patronales para empleadores y empleadoras del sector privado cuya actividad se realice en alguna de las diez provincias.

Especialistas de la Empresa Estatal de Brasil de Planeamiento y Logística S.A. (EPL) junto a IPOChase trazaron un positivo balance luego de recorrer organismos oficiales y empresarios del norte argentino y chileno, recabando datos logísticos y de interés para inversores. El informe será presentado en marzo próximo en territorio brasileño, incluyendo el potencial de Jujuy.

Facebook