Viernes, 26 Septiembre 2025

El Presidente de la Cámara Minera de Jujuy Nicolás M. Mordeglia, la Ministra de Ambiente de la provincia, María Inés Zigarán, y el Secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler, firmaron en horas de la mañana un convenio de colaboración técnica que permitirá registro y proyecciones climáticas en la provincia.

Bajo el lema “Conéctate con la vida y la naturaleza”, la Asociación de Productores de Plantas Ornamentales de Jujuy (APPOJUY) invita a una nueva edición de “Jujuy Florece” con entrada libre y gratuita. 

En Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Rural Jujeña Fernando Casares de Tezanos Pinto fue reelegido como Presidente de la centenaria institución que agrupa al sector agropecuario de la provincia.

Con el foco en mercados, el manejo del agua, mayor rentabilidad y siguiendo el proyecto de un nuevo parque industrial, la empresa Ledesma marcó diversas líneas para el desarrollo.

El Intendente del municipio de San Pedro de Jujuy, Julio Cesar Bravo, y su par de la municipalidad de San Lorenzo, Manuel Saravia firmaron un convenio de cooperación para el fomento al turismo regional sostenible.

Federico Gatti, administrador de la empresa Ledesma, dio un pormenorizado balance en la culminación de la Zafra 2020-2021 ante una Campaña que definió como “desafiante” por la pandemia y menor a la zafra anterior.

Diversas problemáticas del ámbito rural vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ONU serán abordadas desde este mes hasta marzo 2022 entre las empresas Sales de Jujuy y Exar, la Comisión Municipal de Susques, miembros de las comunidades de Huáncar, Olaroz Chico, Puesto Sey, Pastos Chicos y Susques, y otros organismos locales, mediante el programa “Escuela Atacama”.

El ejercicio económico de la empresa Ledesma desde el 1 de junio de 2020 al 31 de mayo de 2021 fue presentado en Jujuy, utilizó estándares GRI con la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible e integró toda la información financiera y no financiera de la organización en un solo documento, siendo la primera en su tipo en adoptar este modelo.

La presidencia de la entidad asociativa es ejercida por la empresa Sales de Jujuy S.A. en la figura de Nicolás M. Mordeglia. Durante la reunión establecida posterior a la Asamblea se pusieron en común las perspectivas de trabajo para el sector minero en la provincia.

Este miércoles 20, de 10 a 13 horas, se concretará el Seminario Internacional “Porque Siempre Tenemos un Norte - La Logística en el Corredor Bioceánico Atlántico Pacífico”, con la participación de la gremial empresaria, gobiernos y entidades académicas  de 4 países, incluyendo a referentes de Jujuy.

Facebook