Viernes, 26 Septiembre 2025

“No comprender la esencia de la revisión de vías, es equivalente a no tener la menor idea de para qué es la logística en una economía territorial. Es no entender absolutamente nada de Política” describió Jorge de Mendonça, asesor en Intermodalismo en Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

Delitos contra la propiedad, el freno a la inseguridad y la articulación de acciones en el ámbito productivo fueron los aspectos abordados por el presidente de la Cámara de Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, y el ministro de Seguridad de la provincia, Luis Martín.

“La inflación galopante por la que atraviesa nuestro país da píe al tipo de propuesta como la que analizamos, no es la imaginación al Poder, sino la imaginación del Poder” expresó el economista y profesor emérito de la UNJu, Lic. Benito Carlos Aramayo.

Entidades agropecuarias de Jujuy y el NOA anunciaron la conformación de la Mesa de Enlace Regional. con el respaldo de Confederaciones Rurales Argentinas.

Se impulsa desde el Poder Ejecutivo Provincial una ley para regular los proyectos de bonos de carbono a fin de acompañar las iniciativas en esta materia y promocionar nuevas, en sintonía con la política de “Jujuy Verde”.

“El continuo incumplimiento del concepto de utilidad pública, posición asumida por parte de la comunidad, el sector minero y de la administración pública, ha provocado esta aparición de una minería de costumbre localizada, a contrario sensu de una minería legal”, expresó el letrado y geólogo Favio Casarín a Jujuy Económico.

“Tenemos serios problemas que debemos afrontar”, dijo el presidente de la Cámara de Tabaco, Pedro Pascuttini, marcando las alentadoras perspectivas de mercado que se abren para la presente campaña, pero condicionadas por el escenario nacional actual y la preocupación de las 7 provincias tabacaleras.

El medio especializado y organizador de eventos para minería Panorama Minero, informó que la 11ª edición del “Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica” se realizará en Catamarca del 31 de mayo al 1 de junio de 2022, acompañado por Jujuy Económico.

Autoridades de comunidades aborígenes del Pueblo Atacama se manifestaron en apoyo de proyectos mineros emprendidos en la zona.

En el flamante etiquetado frontal de alimentos, el logotipo identificatorio advertirá cuando un producto tenga "exceso en azúcares", "exceso en sodio", "exceso en grasas saturadas", "exceso en grasas totales", y/o "exceso en calorías". Se precisó que el símbolo octogonal negro es "el más visible, comprensible, claro y eficaz".

Facebook