Viernes, 26 Septiembre 2025

La Federación de Productores Tabacaleros de la República Argentina expuso ante legisladores nacionales la situación del sector, incluyendo los perjuicios por la merma en la recaudación del Fondo Especial del Tabaco.  

Entre otros datos sobresalientes, Jujuy le sigue a Santa Cruz en el ranking de provincias con proyectos mineros metalíferos en curso, acompañados por Catamarca, San Juan y Salta. En líneas generales, Argentina contabiliza 95 proyectos en estudios avanzados, orientados puntualmente a la exploración del oro, plata, cobre, litio, potasio y uranio.

La Dirección Provincial de Rentas informó que se ha otorgado la exención en el pago de Ingresos Brutos a los monotributistas sociales, a partir del período 2022.

“Si seguimos sin combustible, sin precios, sin un norte de lo que va a pasar en los próximos meses, las estaciones de servicio van a terminar cerrando”, dijo el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy, Alfredo González.

La Mesa relacionada con la seguridad en litio integra al Estado, los sindicatos mineros, las empresas y aseguradoras de riesgos del trabajo que operan en el sector y para la región de Jujuy, Salta y Catamarca.

La Asociación Obrera Minera Argentina se pronunció desde Salta sobre inflación, paritarias, situación laboral del sector y los coletazos de la pandemia.

En un año “complejo como pocos”, la firma agroindustrial con asiento en Jujuy inicia la exportación de limones a Estados Unidos, suma mercados también a partir de naranjas y pomelos, y avizora una positiva campaña. Ledesma agudiza su estrategia, resistiendo desde la inflación hasta los coletazos de la guerra Rusia – Ucrania.

La Asociación Argentina de la Ciencia del suelo destacó la innovadora biotecnología que se aplica en un matadero de nuestra provincia para el tratamiento de los residuos sólidos y efluentes líquidos.

La secretaria ejecutiva de la Agencia de Ciencia y Tecnología e Innovación del Gobierno de Jujuy Miriam Serrano, ponderó la agenda trazada junto a la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones de Ciencias y Técnicas (CONICET), Ana Franchi, donde se analizó la posibilidad de incorporar becarios y becarias a institutos en la provincia, fortalecer las líneas de investigación prioritarias y desarrollar oportunidades estratégicas en las economías regionales.

El gobernador Gerardo Morales recibió a rectores de universidades nacionales, oportunidad en la que mantuvieron un productivo diálogo sobre las políticas universitarias y la aplicación del conocimiento científico a las distintas realidades de la sociedad.

Facebook