Miércoles, 22 Octubre 2025

Control de guías forestales que asegura la trazabilidad de la madera

Se trata de una aplicación innovadora y sencilla de usar, a través de whatsapp, que fortalece el trabajo que viene desarrollando la provincia en materia de bosques, en línea con lo que establece la Ley de Bosques Nativos (N° 26331). 

El software se enlaza con las aplicaciones integradas al Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal (SACVeFor) que también oportunamente empezó a aprovechar la provincia, y está disponible además para agentes del Ministerio, la Policía Rural y Seguridad Vial.

Concretamente, se trata de un chatbot vía WhatsApp, a través del cual se valida de forma instantánea la legalidad y vigencia de las guías de tránsito de madera nativa emitidas por la Dirección de Bosques del Ministerio de Ambiente de Jujuy, con la posibilidad de atender varias consultas a la vez las 24 horas del día. Mediante este servicio además se agiliza el proceso de consulta de números de guías con productos forestales (guías).

Cabe destacar que Jujuy es la única provincia del país que cuenta con este servicio, que dicho sea de paso fue financiado por el Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés).

Finalmente, vale decir que es una herramienta más que se suma a las acciones desarrolladas hasta la fecha y que da cuenta de la excelente performance de la provincia para dar cumplimiento a la Ley de Presupuestos Mínimos para la conservación de los bosques nativos: rendición de cuentas al día respecto a los fondos previstos en la propia Ley, actualización del OTBN (Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos), celeridad en los procesos de gestión y entrega de los fondos, fiscalización del transporte de madera, y supervisión de la trazabilidad, entre otras iniciativas.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 19 Agosto 2021 12:14

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025