Viernes, 26 Septiembre 2025

Impuestos: San Salvador y San Pedro buscan unificar legislaciones

Bajo la premisa de aunar criterios en materia impositiva, se anticipó la propuesta de ampliar el análisis entre los municipios de San Salvador de Jujuy y San Pedro, junto a otros como Libertador General San Martín, Palpalá y “todos aquellos que se quieran sumar”.

El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, recibió al equipo Técnico y Jurídico de las direcciones de Rentas de los municipios de San Pedro y San Salvador de Jujuy, para aunar criterios y planificar acciones conjuntas. Participaron el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, Marcelo Castro; la Directora de Rentas, Carolina Torres Balles, y los Asesores Pablo López y Ariel Bravo, mientras que por la comuna capitalina estuvieron la Directora General de Rentas, Mariana Blásquez y la Subdirectora, María Segui.      

“La idea es unificar las legislaciones  del municipio capitalino y de San Pedro, también hacerlo con Libertador y Palpalá, y todos aquellos que se quieran sumar, buscando que los equipos técnicos del municipio de la Capital y el Concejo Deliberante, junto a estos municipios, podamos de alguna manera uniformar lo que es la legislación”, expresó Aguiar.

“Dimos tratamiento particular a lo que es lo impositivo y en ese sentido nos acompañó la Directora de Rentas del municipio capitalino. Muy agradecido con los que participaron de la reunión, buscando de alguna manera que la provincia de Jujuy y la ciudad de San Salvador tengamos innovaciones y los aportes que nos puedan traer de otros municipios, como así también los que nosotros podamos llevar a otros municipios de la provincia, creo que es muy importante”, agregó al respecto.

“La reunión fue focalizada por las áreas de rentas de ambos municipios, buscando que los distintos tributos sean acordes, sean uniformes, que los cobros sean relativamente razonables y que tengan cierta ecuanimidad entre los municipios. Fue fructífera la reunión y vamos seguir avanzando en las próximas semanas”.

 

 

Por su parte, Mariana Blázquez, Directora General de Rentas del municipio capitalino, indicó “nos informamos de las acciones conjuntas de los municipios, las actividades que realizan ellos dentro de su municipio como ente recaudador y la municipalidad de la Capital. El objetivo de la reunión es aunar criterios, observar cual es la actividad que están realizando en los tributos de San Pedro y San Salvador de Jujuy”.

“Tenemos los mismos intereses, que es incrementar la recaudación, además de ver cuál es la problemática de cada municipio. Está bueno que nos juntemos e interactuamos para hablar sobre los diferentes temas. Estuvimos hablando de los impuestos del automotor y de otros temas que estamos trabajando desde el municipio”.

En tanto que el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, Marcelo Castro, añadió: “pudimos aunar criterios en ambas cuestiones, tener información en cuanto a la forma de encarar diferentes tasas y contribuciones, y trabajar en conjunto para aprender varias cuestiones que se vienen desarrollando en la provincia”.

“Fue muy fructífera la reunión, lo seguiremos haciendo, ya que estamos trabajando en la ordenanza impositiva para el periodo 2022 y 2023. Nos pudimos sacar muchas dudas y compartimos información muy buena”, finalizó.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Casira, pueblo alfarero, será sede de un encuentro internacional de Ceramistas

La Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy participa en la Reunión Anual de la ITGA en Dortmund

Sadir afirmó que los Fondos de Garantía permiten el desarrollo local

El Año Internacional de las Cooperativas fue declarado de interés municipal

Nueva limpieza de GIRSU Jujuy y la Dirección Provincial de Vialidad en la colectora de Ruta Nacional 66

Jujuy es sede de la primera Diplomatura en Contabilidad Regulatoria

La desgravación fiscal al agro impulsa un ingreso récord de US$7.000 millones en Argentina

Inteligencia Artificial para fortalecer al sector comercial de Perico

Inicia curso de “Tarot Evolutivo” en Jujuy, una herramienta de autoconocimiento