Jueves, 30 Octubre 2025

Las naftas suben 9% en promedio en todo el país

 

Desde mayo del 2021 las naftas en todo el país estaban congeladas producto de un acuerdo que había lanzado el gobierno nacional. Tras el anuncio de YPF, hoy el litro de nafta súper supera los $100.

 Se trata del primer ajuste de precios de surtidor desde mayo 2021. La suba será del 9% promedio país, incluye un incremento de 2 puntos porcentuales más en los productos premium (YPF Infinia).

El aumento en los precios se da en un contexto de fuerte recuperación de la demanda de combustibles: en diciembre pasado el gas oil subió 10% y las naftas 8% con relación al último mes de 2019, es decir antes del comienzo de la pandemia. El mercado de naftas cerró el año pasado con el nivel más alto de la historia.

La actualización de precios en surtidor también tiene un peso específico elevado en el mercado laboral, sirviendo para contener más de 60.000 puestos de trabajo y el acompañamiento de la actividad de comercialización de combustibles donde trabajan más de 25.000 trabajadores solo en YPF.

El comunicado de YPF sobre el aumento de precios

"Ajuste de precios en combustibles"

Durante 2021 YPF incrementó significativamente las inversiones en línea con su plan anunciado a comienzos de año por un valor de 2.700 millones de dólares, representando un incremento de más del 70% respecto a las inversiones de 2020.

Este nivel de inversiones permitió un fuerte crecimiento en la actividad petrolera en todo el país y una importante recuperación de la producción a partir del segundo semestre. Mediante este plan YPF logró estabilizar la producción de petróleo crudo y gas después de 5 años de caídas consecutivas.

Asimismo, en 2021 YPF continuó con el proceso de desendeudamiento iniciado en 2020, alcanzando en el último trimestre, el menor nivel de deuda registrado desde el año 2015.

Para 2022 se prevé continuar con un crecimiento significativo del plan de Inversiones superior al 40 % respecto al año anterior, apuntalando principalmente las actividades de producción de petróleo y gas natural, afianzando su liderazgo en energías renovables y poniendo en marcha importantes reformas en las refinerías de la compañía.

Con el fin de sostener su plan de crecimiento para 2022 en un contexto de prudencia financiera y en el marco de la evolución de los últimos meses de ciertas variables macro locales e internacionales, YPF realizará a partir del miércoles 02 de febrero a las 0 hs. un aumento de precios de surtidor del 9% promedio país, luego del último aumento en mayo 2021.

Posterior a este ajuste, continuaremos monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país.

Lista actualizada de precios en Jujuy

Nafta Súper: $106,02

Infinia: $124

Diesel: $98.03

Infinia diesel: $121,8

El resto de las petroleras por el momento no anunciaron modificaciones en sus precios pero se espera que haya cambios durante las próximas horas a fin de equipararse con el incremento de YPF.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Por una pronta ley: maiceros y azucareros manifestaron su firme compromiso con el bioetanol

Oportunidades de negocios: ¿Qué necesita y ofrece el norte chileno para Jujuy y el Corredor Bioceánico?

Del 5 al 20 de noviembre el RENATRE realizará los pagos por prestación por desempleo

Casira fue sede del II Encuentro Internacional de Ceramistas

Con respaldo legislativo, se viene el IV Congreso de Agroecología

El triángulo del litio explicaría el 25 % del suministro mundial hacia 2030 ¿y qué demandará el mundo al 2035?

La Mesa de Enlace visitó la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy

El transporte urbano se moderniza con inversión público - privada

El dólar cae con fuerza en Argentina tras el respaldo a Milei en las urnas