Jueves, 23 Octubre 2025

Ledesma inició su zafra número 110 y anunció el lanzamiento de Génesis XXI la plataforma de negocios que piensa la empresa para los próximos años.


“Esperamos que los resultados de la zafra sean similares al año pasado. El desafío está en trabajar con la caña que tenemos y ver cómo podemos obtener un rendimiento máximo, sacar provecho de todos los costos y de las inversiones que se hicieron” expuso el CEO de Ledesma, Javier Goñi.

Javier Goñi anunció que el objetivo principal a seguir es la “competitividad”. “La industria en el NOA está atravesando un momento difícil. La respuesta a esto es trabajar para ser mejores, más competitivos, hacerlo de forma eficiente y dar la posibilidad de llevar adelante por los próximos 110 años más” aseguró.
Asimismo, destacó que hay factores internos y externos que afectan la competitividad de la empresa como ser los costos de transporte, los centros de consumos alejados y las cuestiones impositivas. Estos tópicos están siendo tratados con los distintos gobiernos, tanto provincial como nacional.
“Esperamos que los resultados sean similares al año pasado y sacar el máximo provecho para poder recuperar todo lo que hemos invertido, el esfuerzo” manifestó Goñi.
El vicegobernador de la provincia de Jujuy, Carlos Haquim, expuso que “es importante acompañar a las empresas que invierten en Jujuy, que apuestan a la generación de empleo, a la generación económica”. “Asumir el compromiso desde el Gobierno, de generar las condiciones para que la actividad privada pueda desarrollarse, hay institucionalidad, seguridad jurídica de una provincia que transita la paz social.”
Por otra parte, Haquim, aseveró la importancia de cambiar el pensamiento, la forma en que piensa el jujeño porque no todo depende del Gobierno. Este tiene que ser el medio para generar las posibilidades para que el sector privado se desarrolle.
El inicio de zafra, se extenderá hasta noviembre de este año y supone el comienzo de seis meses con plena actividad en el ingenio jujeño, con 100 camiones transportando caña desde el campo a los trapiches, otros 40 operando dentro del ingenio y 100 camiones por día distribuyendo los productos terminados a los clientes: azúcar, papel, alcohol y productos químicos, a los que se suman también los de frutas y jugos. Un total de 200 empresas transportistas registradas, en su gran mayoría de Jujuy y Salta. Esto da cuenta de los empleos indirectos que genera la actividad de Ledesma.
Recordemos que el sector azucarero es la principal economía del Noroeste argentino. Abarca 6 mil cañeros independientes y 20 ingenios azucareros en Tucumán, Salta y Jujuy. Ledesma participa en el sector con el 17 por ciento de la producción.

Génesis XXI

"Estamos trabajando en un proyecto grande de relanzamiento de la Empresa llamado “Génesis XXI”, hemos trabajado durante 7 meses para encontrar el camino, hemos identificado cuáles son las avenidas del crecimiento, en qué cosas nos vamos a focalizar” aseguró Goñi.
Es un proyecto destinado a cuidar la Empresa por 4 o 5 años más, es un conjunto de inversiones con las que la empresa mejorará su competitividad, reforzará su eficiencia operativa y avanzará con 67 iniciativas que ya tiene definidas.
“Para formar un Ledesma de los próximos años, el orgullo de la agroindustria argentina y en eso vamos a trabajar” sostuvo el gerente general.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025