Martes, 21 Octubre 2025

Fuerte suba de subsidios al transporte a la región norte, pero sigue relegada en el reparto

A la región llegan apenas 9 de cada 100 pesos que la nación destina a los subsidios, pese a haber tenido el mayor crecimiento real al primer cuatrimestre del año. El AMBA sigue liderando cómodamente el ranking, concentrando el 75% del total.

Durante el primer cuatrimestre del 2022, el total distribuido alcanza los $ 58.301 millones, y el 75,4% de ese total fue al AMBA ($ 43.961 millones), un nivel de participación levemente menor al mostrado en igual período del 2021 (76,9%) pero que sigue siendo significativamente desproporcionado en relación con los demás distrititos.

En ese marco, al Norte Grande consolidado llegaron unos $ 5.149,4 millones, participando del 8,8% del total distribuido. Si bien la disparidad en el reparto sigue siendo alta, se destaca que el norte tuvo un incremento de un punto en su tasa de participación, ya que en igual período del 2021 concentró el 7,8% de los envíos.

Este incremento se debió a haber experimentado el mayor alza entre las regiones del país: el total nacional muestra una variación del 4,4% real de los envíos en concepto de subsidios, pero en el NEA fue del 15,5% y en el NOA del 19,2%, siendo las dos únicas regiones del país donde estos fondos crecieron en doble dígito en términos reales.

Visto por provincias, Tucumán, Salta y Jujuy fueron las provincias en el Norte Grande que más fondos recibieron: $ 1.172, $ 986 y $ 814 millones, respectivamente. En el cuarto lugar quedó Misiones ($ 551 millones) y luego Chaco ($ 446 millones).

Más atrás, cierran el ranking regional Corrientes ($ 402 millones), Santiago del Estero ($ 346 millones), Catamarca ($ 215 millones), Formosa ($ 127 millones) y La Rioja ($ 90 millones).

Observando su desempeño contra igual período del 2021, la provincia de Salta y Chaco lideran la suba no solo a nivel regional, sino nacional: los incrementos (en moneda constante) superaron el 50%. Formosa quedó tercera (también a nivel nacional) con +49,7% real.

En la región, le siguen Jujuy (+26,5%), Catamarca (+17,0%), La Rioja (+12,1%), Corrientes (+10,5%), y más atrás quedan Santiago del Estero (+2,3%) y Tucumán (+1,3%).

Misiones, por su parte, es la única provincia del Norte Grande que observa caídas (-5,7%), además de ser una de las únicas dos en todo el país con ese resultados (la otra es Mendoza). 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025

La demanda está lista, pero falta la carne: Jujuy recibe a la máxima dirigencia del país en medio de un desafío internacional

Tabacaleros: pre-inscripciones abiertas en el Programa de Compensación del Gasto en Carburantes

Asistencia técnica y prácticas profesionales: acuerdo entre GIRSU Jujuy y la Facultad de Ciencias Agrarias