Miércoles, 22 Octubre 2025

Centro Ambiental Puna, potencial de desarrollo y cuidado ambiental

El Centro Ambiental Puna es un proyecto de tratamiento de los residuos sólidos urbanos generados en la Quebrada Alta y la Puna.

La creación del nuevo Centro Ambiental Puna es una oportunidad para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos y la eliminación de los Basurales a Cielo Abierto en la zona de la Quebrada alta y la Puna.

Al respecto, el concejal de Abra Pampa Manuel Valerio, expresó que el Centro Ambiental Puna beneficiaría al municipio, y a las comunidades de la Puna y Quebrada. “Actualmente tenemos un Basural a Cielo Abierto que contamina y este Centro Ambiental va a controlar esta situación”.

En esa ciudad se encuentra la Cooperativa “La Fortaleza” integrada por ex trabajadores de Mina El Aguilar que ya trabaja recuperando toneladas de residuos reciclables y en este sentido el concejal comentó que solicitarán que tanto en la construcción como en la operación del CAP se emplee mano de obra local. Destacó la ventaja de la creación de fuentes laborales para la comunidad.

El Centro Ambiental Puna es una obra nodal dentro del Proyecto GIRSU que se planifica ubicar en la Ruta Provincial 79, a 2 km de la Ruta Nacional 9. Está pensado como el Centro más moderno de toda la región NOA, con innovación tecnológica, tanto en el tratamiento y valorización de residuos como en su disposición final, y recibirá los residuos de los Puntos de Acopio y las Estaciones de Transferencia de la parte alta de la Quebrada de Humahuaca y de toda la Puna, con lo que se va a transformar en un Centro Logístico en el marco de un paradigma que busca, por un lado, reducir los residuos; y, por otro lado, cerrar los Basurales a Cielo Abierto. Los Municipios beneficiados con la creación de este nodo logístico serán: Abra Pampa, Puesto del Marqués, Tres Cruces, Hipólito Yrigoyen, Abralaite, El Aguilar, La Quiaca, Barrios, Cangrejillos, El Cóndor, Pumahuasi, Yavi, Cieneguillas y Santa Catalina.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025

La demanda está lista, pero falta la carne: Jujuy recibe a la máxima dirigencia del país en medio de un desafío internacional

Tabacaleros: pre-inscripciones abiertas en el Programa de Compensación del Gasto en Carburantes

Asistencia técnica y prácticas profesionales: acuerdo entre GIRSU Jujuy y la Facultad de Ciencias Agrarias