Miércoles, 22 Octubre 2025

'Energía, yo te cuido', a edificios de organismos públicos

El programa lanzado por la Secretaría de Energía gestiona con las áreas diagnósticos y propuestas de eficiencia energética para establecimientos.

El Gobierno de Jujuy, a través de la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), trabaja en la aplicación en cinco establecimientos de las políticas de fomento del Programa de uso eficiente y racional de la energía ‘Energía, yo te cuido’.

El Programa avanzó en la presentación y elaboración de acuerdos para sumar a establecimientos de organismos públicos a su tercera edición, lanzada a principios de noviembre. Esta vez, la tarea es para sumar al los Ministerios de Educación, de Ambiente y Cambio Climático y de Gobierno y Justicia, como también con Agua Potable de Jujuy S.E. y el Poder Judicial.

El equipo de la Secretaría de Energía mantuvo encuentros con representantes de los mencionados organismos para, en torno a las bases del programa, lograr la firma de convenios que permitan la implementación de acciones para un uso eficiente en usuarios, y a la vez, un consumo energético también eficiente en relación a las condiciones edilicias y de los procesos laborales y productivos.

En esta edición de ‘Energía, yo te cuido’, el rol de gestores energéticos será clave, ya que serán quienes lleven adelante diagnósticos en base a los hábitos de consumo de energía de los usuarios en cada establecimiento, como así también, sobre el estado de la infraestructura energética de cada edificio, a fines de establecer medidas a aplicar que permitan una eficiencia energética integral.

Como fue anunciado por el MISPTyV el mes pasado , este programa trabajará para aplicar políticas de fomento en la Administración Pública y establecimientos estatales, y también en el sector privado, como en alojamientos, emprendimientos, empresas y más. En este último aspecto, la Secretaría ya concretó convenios para trabajar con EJE SA y la Cámara de Tabaco de Jujuy, y recientemente organizó un encuentro con referentes del sector hotelero para visibilizar experiencias del campo en gestión sustentable con la aplicación de medidas en materia energética y contra el cambio climático. Es de destacar que ‘Energía, yo te cuido’ también incluirá a lo largo de su desarrollo campañas de concientización, formación para docentes en temáticas vinculadas a la educación ambiental, la eficiencia energética y su uso responsable, capacitaciones a trabajadores y trabajadoras de la administración pública, concursos de eficiencia en distintas escuelas, y la configuración de un sello que dé cuenta de la gestión eficiente de la energía, entre otras acciones.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025