Martes, 21 Octubre 2025

Cañeros de Jujuy y Salta: "La sequía complicó todo, nos queda pensar en el 2024"

Desde la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta manifestaron nuevamente la preocupación. En 50 días comienza la cosecha y reafirman que "no habrá qué cosechar".

René Macina, presidente de la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, detalló la situación que transitan después de 3 años de sequía. "Los daños se multiplicaron", señaló.

"Venimos desde el año pasado insistiendo en las consecuencias de la sequía porque nos afecta muy fuertemente", remarcó dando a conocer que hace algunos días hubo una reunión de cañeros de Jujuy y Salta y hay mucha preocupación por la falta de lluvia y las altas temperaturas. "Los cañaverales están en un estado calamitoso", precisó.

Macina explicó que hay partes del campo que tienen "más caña" pero en general el estado es desfavorable. "La falta de agua es lamentable, no ayuda para nada", sostuvo dando a conocer que esto agravó la falta de renovación de cañaverales.

El presidente de la Unión de Cañeros Independientes de Salta y Jujuy solicitó que se aceleren los tiempos de respuestas por parte del Gobierno porque es un estado de malestar general en el campo. "Todos los productores lo están sintiendo y aunque siempre tenemos la esperanza de que la cosecha va a ser mejor, debemos que este año no será así", manifestó.

A menos de 2 meses del inicio de la cosecha hay mucha preocupación. Macina se pronunció al respecto y expresó: "Estamos a 50 días de iniciar la cosecha y no hay nada para cosechar. Va a ser complicado, tenemos que pensar en la campaña del 2024 y tenemos que pensar cómo llegar a mayo del 2024 pensando que este año no vamos a tener cosecha".

Macina explicó que puede que en los ingenios haya otra realidad por un programa de renovación de cañaverales y reafirmó que en la unión de cañeros son "los más complicados". "No está lloviendo, no se cargan los perfiles del suelo y no hay agua en los diques", especificó.

Rememorando los últimos periodos, el referente de cañeros señaló: "En estos últimos 3 años se agravó la situación. Normalmente llueve en octubre, noviembre y diciembre, pero eso no paso. No llovió y aunque pongamos agua, nuestros cultivos no reaccionan".

Actualmente hay reuniones y planificaciones para los próximos 4 o 5 años, todo esto teniendo en cuenta las adversidades que puede haber a nivel climático. "La caña usa como semilla parte de la caña, si no tenemos agua sabemos que no vamos a tener el futuro asegurado", finalizó.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025

La demanda está lista, pero falta la carne: Jujuy recibe a la máxima dirigencia del país en medio de un desafío internacional

Tabacaleros: pre-inscripciones abiertas en el Programa de Compensación del Gasto en Carburantes

Asistencia técnica y prácticas profesionales: acuerdo entre GIRSU Jujuy y la Facultad de Ciencias Agrarias