Miércoles, 22 Octubre 2025

Funcionarios de FIDA visitaron Jujuy

Se trata de una comitiva de la FIDA quienes visitaron proyectos productivos de las localidades de Cieneguillas, Santa Ana, El Perchel y Aguas Calientes.

Con el objetivo de conocer en campo la ejecución del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción recibió a autoridades de la Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

El encuentro estuvo encabezado por la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, quien recordó que desde el 2018 la provincia viene trabajando en promover las cadenas de valor de cultivos andinos, camélidos y hortalizas, “como una estrategia para avanzar en la formalización de nuestra producción y su comercialización, con la finalidad de insertarlos en el mercado formal”.

En ese sentido ya se concretaron 18 proyectos integrales, cuyos ejecutores son organizaciones o grupos informales de la agricultura familiar.

En ese marco, es que se logró la visita de funcionarios del FIDA a Jujuy. La comitiva estuvo compuesta por Kenyi Cansino Montanez, oficial de Programas, América Latina y el Caribe (CPO) y Andrijana Nestorovic, oficial regional de Inclusión Social y Género. También participaron Santiago Blázquez, coordinador de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo de DIPROSE (Min. de Economía de Nación) y el equipo técnico de la Unidad Ejecutora Provincial del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (PROCANOR).

La secretaria explicó que durante su estadía en Jujuy, los funcionarios visitaron cuatro proyectos productivos ubicados en las localidades de Cieneguillas, Santa Ana, El Perchel y Aguas Calientes. “Los mismos son una pequeña muestra del impacto socio productivo y territorial de PROCANOR, que ha alcanzado a beneficiar a más de 480 familias”, precisó.

“Al finalizar su agenda en la provincia, los funcionarios de FIDA nos dieron una devolución muy positiva, poniendo en valor la buena selección de los proyectos en territorio, el enfoque en cadena y la puesta en valor de los aspectos ambientales y sociales, e incluso destacaron nuestra cercanía con los productores”, ponderó Ríos haciendo énfasis en lo positivo de la visita.

En esa línea finalizó diciendo que “esta respuesta que tuvimos es importante porque afianza el trabajo que venimos haciendo y nos abre nuevas oportunidades para llegar a más proyectos”.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025