A fines de agosto salen desde China los primeros conteiners con los paneles solares para Cauchari. El traslado del material completo requerirá 2800 viajes de transporte pesado. Jujuy estudia iniciar gestiones en el marco de los convenios por el Zicosur para agilizar trámites aduaneros.
Voceros gubernamentales adelantaron cómo será el inicio de la construcción de este mega proyecto Cauchari y se anunció que la logística se hará con empresas jujeñas; sin embargo miembros del sector de transportistas se mostraron con total desconocimiento.
El traslado por mar desde China a Antofagasta demora entre 25 y 30 días, por lo que los insumos que saldrán de China a fines de agosto llegarán después del 20 de septiembre al puerto de Antofagasta.
La logística entre septiembre y octubre desde Chile a Cauchari sería con transporte jujeño. De esta manera, se favorecerán varias empresas locales.
Consultando con varias fuentes, el sector de transportistas denotó su expectativa en que salga algún comunicado, o ser convocados a participar. Esto va a favorecer y reactivar la economía jujeña, ya que es un proyecto de gran envergadura.
En efecto, se deben usar y realizar 2.800 viajes en camión, con lo que se prevé el paso por la frontera de 40 a 60 camiones por día.
El Gobierno de la provincia encabeza gestiones en el marco de convenios preexistentes del Zicosur para que el trámite fronterizo sea simplificado y fluido.
Por último, hay que recalcar que lo primero en llegar en septiembre serán las estructuras y parte de los paneles. El objetivo es ir armando la base de los parques solares Cauchari I, II y III.
Cabe destacar que este proyecto energético es central para el desarrollo económico de la provincia. En ese sentido, se constituiría en un verdadero logro provincial el desafío de un parque solar fotovoltaico que contribuya al sistema energético nacional, a la diversificación de su matriz, a la disminución de los costos de generación, y a morigerar el cambio climático aprovechando la disponibilidad de la excelente radiación solar disponible.