Miércoles, 22 Octubre 2025

Los desafíos de la educación en Argentina y en Jujuy, eje de un encuentro público - privado

Se concretó una mesa-panel e instancias de networking con impulso de la ONG "Argentinos por la Educación", de la Unión Industrial de Jujuy y la empresa Ledesma, que congregó a referentes públicos y privados frente a los desafíos en alfabetización y los necesarios compromisos en el escenario educativo – laboral.

Las instancias se concretaron en el Consejo de Ciencias Económicas de Jujuy, marcando la impronta privada en una temática de alta sensibilidad social, entendiendo que la educación es la base para combatir la pobreza y que no puede concebirse la idea de empresas ricas en comunidades empobrecidas.

Sobre el eje de debate, el administrador General de Ledesma, Federico Gatti, precisó: "hoy el tema educativo es fundamental, muchas empresas lo hacemos en Jujuy y a nivel región, pero tenemos que sistematizarlo y consolidarlo desde la Unión Industrial, la Sociedad Rural, la Unión de Cañeros Independientes y desde todas las cámaras empresariales. Tenemos que empezar a hablar del sistema educativo como una obligación o un tema relevante para el futuro de la provincia".

En la ocasión, la ONG “Argentinos por la Educación” encabezó las líneas relacionadas con las prioridades en materia educativa en los años presentes y venideros. Entre ellas, abordó las prioridades sobre lecto-comprensión y alfabetización inicial, incluyendo mediciones a estudiantes.  Uno de los datos más sobresalientes brindados por esta organización fue que 1 de cada 2 infantes de tercer grado no entiende lo que lee, por lo que se consideró vital avanzar hacia la resolución de estos indicadores.

En los espacios de networking, actores públicos y privados compartieron experiencias y diversos enfoques de los escenarios educativos actuales y futuros. La importancia del involucramiento de las familias en el ámbito escolar, la disciplina, la atención y las oportunidades ante la población que no estudia ni trabaja, las prácticas profesionalizantes y la responsabilidad social empresaria, fueron sólo algunos de los ejes abordados.

 

 

El rol de Ledesma

En la oportunidad, se recalcaron las tareas de RSE ejecutadas por la empresa Ledesma, con impacto en unas 40 escuelas de la Región V y en 8 escuelas agrotécnicas y técnicas de la provincia, según expresó el Jefe de Relaciones con la Comunidad, Vicente Amadeo. A ello, sumó los convenios con el Ministerio de Educación de la Provincia y la UNJu, a través de la Facultad de Ingeniería, tendientes a instancias formativas con impacto territorial y apuntando a mejores oportunidades para jujeños y jujeñas.

En tanto, la agroindustrial respalda a establecimientos educativos con especiales características respecto a ubicación geográfica, enfatizando en zonas rurales o altos valles. En los entornos escolares, el acompañamiento alcanza a hijos de empleados de la firma y con la aplicación de distintas líneas de refuerzo educativo.

Entre los ejemplos que se ejecutan desde hace años, se destacan las pasantías del programa “Escuela-Empresa”, innovadores programas de lengua y matemática, de robótica y de “retorno a clases” para jóvenes que dejaron la trayectoria escolar. En su mayoría, estos programas poseen una modalidad anual, con inversiones ininterrumpidas. A ello se suman actividades deportivas y culturales promovidas por Ledesma, llegando incluso al abordaje de problemáticas de adicción y la articulación con las diversas fundaciones y organizaciones de la sociedad civil.

 

 

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Viernes, 04 Agosto 2023 10:48

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025