Jueves, 25 Septiembre 2025

Acciones de Exar en desarrollo sostenible

Durante el mes de febrero, EXAR continuó trabajando en su relación con las comunidades vecinas, obtuvo una recomendación para nuevas certificaciones de calidad y realizó una celebración junto a sus colaboradores.

En el plano comunitario, con el objetivo de desarrollar las economías regionales, EXAR coordinó la realización de un nuevo Taller de Curtido Orgánico Ancestral, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Los participantes del curso fueron recibidos por el especialista Tomás Calpanchay en su hogar ubicado en el Campo Paraje, Las Lomitas.

Allí se llevó adelante el proceso de recuperación y preservación del cuero de forma totalmente natural. El curtido orgánico ancestral es un método transmitido de generación en generación, basado en el uso de ingredientes de la naturaleza, como extractos de plantas, aceites vegetales y sales, en lugar de productos químicos sintéticos.

 

Avances en el área operacional

EXAR superó la auditoría de su Sistema de Gestión Trinorma en sus instalaciones, de acuerdo con los estándares de ISO 9001 para Calidad, ISO 14001 para Gestión Ambiental e ISO 45001 para Seguridad y Salud en el Trabajo. De esta manera, la compañía ya quedó en condiciones de avanzar hacia la certificación de las mismas. 

La certificación Trinorma engloba las tres normas internacionales mencionadas. Este sistema de gestión garantiza que se cumplan los rigurosos estándares en calidad, medio ambiente y seguridad laboral. La ISO 9001 impulsa la mejora continua y la satisfacción del cliente; la ISO 14001 gestiona impactos ambientales; en tanto, la ISO 45001 previene riesgos laborales mediante sistemas de seguridad y salud ocupacional.

Por último, EXAR se sumó a las celebraciones por el carnaval, un acontecimiento único en el país, a través de un “rompe rutinas” celebrado el jueves de comadres. Todos los colaboradores de la compañía disfrutaron de una jornada a puro color y sabor, compartiendo platos típicos, música y bailes tradicionales de la puna jujeña. 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Inicia curso de “Tarot Evolutivo” en Jujuy, una herramienta de autoconocimiento

Proponen reinstaurar "PreViaje" como ley para impulsar el turismo interno

Jujuy se prepara para recibir el Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Ortodoncia: ¿por qué es elegida para mejorar la salud y la sonrisa?

Retenciones Cero: "el campo venía pidiendo esto desde hace años"

Retenciones Cero: las 5 claves de las medidas anunciadas por Nación

Aseguraron ayuda financiera estadounidense a Argentina “sin condiciones”

La próxima semana comienza Litio en Sudamérica 2025, con Catamarca como sede del debate global del sector

Convenio de cooperación municipal en apoyo al ecosistema emprendedor