Jueves, 25 Septiembre 2025

“La Ley de Emergencia es un plan de austeridad y mayor control del gasto público”

El presidente de la Comisión de Finanzas de la Legislatura de la Provincia Guido Luna, enfatizó que el proyecto de Ley de Emergencia Económica representa “un plan de austeridad y mayor control del gasto público”, con miras a sostener la calidad de servicios esenciales, tales como educación, salud, seguridad, deportes y cultura, entre otros.

A efectos de enriquecer dicho proyecto, se convocó a todos los sectores de la sociedad y así receptar valiosos aportes en el marco de los plenarios de comisiones que continuarán esta semana. “Queremos una ley consensuada y que le sirva a todos los jujeños”, afirmó.

Advirtió que “hay sectores malintencionados que generan un clima de dudas con respecto a este proyecto, diciendo no se pagará salarios, lo que es absolutamente falso”.

“Impulsamos una Ley de Emergencia, no de ajuste”, aseveró, llevando tranquilidad a todos los trabajadores de la administración pública.

“No habrá un solo despido ni congelamiento de sueldos”.

Por otra parte, explicó que el proyecto de referencia “es consecuencia del crítico contexto económico y social nacional” el cual “impacta en las finanzas provinciales”.

En este sentido, citó la eliminación de los subsidios al transporte, la luz y el gas, como así también la eliminación del Fondo de Incentivo Docente”.

Además, Luna hizo alusión a la “caída de la actividad económica y de los ingresos coparticipables”.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Inicia curso de “Tarot Evolutivo” en Jujuy, una herramienta de autoconocimiento

Proponen reinstaurar "PreViaje" como ley para impulsar el turismo interno

Jujuy se prepara para recibir el Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Ortodoncia: ¿por qué es elegida para mejorar la salud y la sonrisa?

Retenciones Cero: "el campo venía pidiendo esto desde hace años"

Retenciones Cero: las 5 claves de las medidas anunciadas por Nación

Aseguraron ayuda financiera estadounidense a Argentina “sin condiciones”

La próxima semana comienza Litio en Sudamérica 2025, con Catamarca como sede del debate global del sector

Convenio de cooperación municipal en apoyo al ecosistema emprendedor