El Vicegobernador Alberto Bernis participó del acto de inicio de zafra en Ledesma, ponderando las inversiones, las nuevas industrias y el empleo generado en la actividad.
Bernis fue recibido por el CEO de la empresa, Javier Goñi, junto al administrador general Federico Gatti. También participaron de la ceremonia, el Vicepresidente 1° de la Legislatura, diputado Fabián Tejerina, Santiago Jubert, presidente del bloque Frente Cambia Jujuy, y los diputados Natalia Guevara, Agustina Guzmán, Omar Gutierrez, Gustavo Arias, Mario Fiad, Adriano Morone, Rubén Rivarola, Cristian Rivarola, Daniela Velez, María Uriondo, Juan Jenefes, Martin Fellner, Valeria Gómez, y Claudia Sánchez Cantaberta; autoridades del Poder Ejecutivo Provincial y legisladores nacionales.
El vicegobernador destacó que cada inicio de zafra “es algo nuevo, lindo, de nueva esperanza”, por lo que acompañó en nombre del gobierno a una empresa que “no solamente realiza inversiones, para mejorar su calidad de producto final desde la tecnología, sino la creación de nuevas industrias”, las que significan “mano de obra y mayor riqueza para la provincia”.

“Azúcar, alcohol, bioetanol, papel, citrus, jugos, y ahora con la nueva planta de productos biodescartables demuestra que, apuesta a la provincia de Jujuy, y que apuesta a mejorar la calidad de vida de toda la provincia”.
Asegurando que “no queda otro camino que el apoyo del Gobierno provincial”; sostuvo que Jujuy “desde el año 2015 abrió los brazos hacia el mundo en materia de inversiones del sector privado”. Asimismo, repasó su reciente viaje a China junto al Ministro de Producción Juan Carlos Abud, donde mantuvo reuniones con empresarios y donde Jujuy fue identificado como "ejemplo de seriedad cuando se realiza una inversión o inicia una obra". A ello sumó la capacidad energética de Cauchari, la cual produce y vende energía en el mercado mayorista argentino.
A su entender, ello no sólo es mérito del gobierno sino también del acompañamiento y aporte de la oposición en muchas leyes tendientes a la generación de trabajo genuino.
Por su parte el Diputado Santiago Jubert, manifestó que “cada inicio de zafra significa el inicio de una esperanza para todo Libertador y Ledesma”, subrayando además “el compromiso empresarial" que abarca el cuidado ambiental. "En estos 116 años (Ledesma) demostró que sigue fiel a sus costumbres y creencias, y fortalece al sector productivo, a la vez de innovar”. En alusión a la nueva inversión de generar vajilla biodescartable, dijo que “demuestra que no se desperdicia nada, aprovecha todos los recursos de la caña" y que eso "genera más trabajo y empleo”.
Por último, Eduardo Nougués, Director de Asuntos Institucionales y Legales de Ledesma, habló de una zafra desafiante: "hay una muy buena producción de caña en toda la Argentina, los precios están buenos, por lo tanto, vamos a generar una buena exportación”, concluyó.