Referentes del gremio que nuclea a los trabajadores de la construcción en Jujuy y concejales capitalinos analizaron el proyecto de ordenanza para la creación del Régimen Municipal de Contratación mediante articulación público-privada.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, destacó la presencia de autoridades de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina – delegación Jujuy, en virtud del estudio de la propuesta para la realización de obras públicas en San Salvador mediante la articulación público-privada.
Recordando que la semana pasada el cuerpo recibió a la Cámara Argentina y jujeña de la Construcción en el mismo sentido, Aguiar añadió que la UOCRA considera “que es una herramienta importante para poder generar mayor cantidad de obras y fuentes de trabajo dentro del ámbito de la ciudad”. Por tanto, espera que se logren los consensos legislativos para poder avanzar en la sanción de esta ordenanza.
Al respecto, Julio Canaviri, secretario adjunto del gremio, señaló que se abordaron temas referidos a la desocupación, obras público–privadas y la minería.
“Contamos la situación que estamos atravesando, que es mucha desocupación, obras que todavía no salieron, el día a día de los trabajadores. Ojalá que se reactiven algunas obras en estos últimos meses que quedan del año”.
A su entender, si se registran avances en las obras de esta iniciativa público-privada significaría alrededor de 60 a 100 puestos de trabajo. “Mientras den trabajo a nuestros trabajadores, va a ser algo muy positivo en todos los ámbitos, ya que estamos tratando de salir de esta desocupación, dando una mano a la gente de la construcción”, dijo.
Cabe destacar que acompañaron a Aguiar los concejales Gastón Millón, Leandro Giubergia, Mario Lobo, María Galán, Melisa Silva, Néstor Barrios, Graciela Carrasco, Liliana Giménez, Guillermo Alemán, Keyla Zequerios y el Secretario Parlamentario, Jorge Beller. Por parte de la UOCRA Jujuy, junto a Canaviri estuvieron los referentes Rearte, Rengel y Balderrama.