Viernes, 26 Septiembre 2025

Más de 20 mil turistas recorrieron Jujuy en Semana Santa

Durante el fin de semana largo de Semana Santa, un total de 20.143 turistas recorrieron Jujuy y generaron un impacto económico superior a los 5.023 millones de pesos. 

La ocupación hotelera promedio alcanzó un total de 53.773 pernoctes y una estadía media de 2,67 noches. El gasto diario por persona superó los $93.000, según el informe del Observatorio Turístico de la Provincia.

Según datos oficiales, la región de la Quebrada registró el mayor nivel de ocupación, con un 87,7%, seguida por los Valles (75,1%), Yungas (69,5%) y la Puna (61,5%).

En otro sentido, la cultura impregnó cada rincón de la provincia, la fe, historia, música, religión, gastronomía y los paisajes, conformaron una propuesta diversa y profundamente arraigada en la identidad jujeña.

“El turismo en Jujuy crece con planificación, compromiso y una identidad que se fortalece en cada evento. Semana Santa es una fecha clave que pone en valor nuestras tradiciones, el trabajo coordinado y el potencial de la cultura como motor de desarrollo”, expresó el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas.

Durante el reciente feriado de Semana Santa, el Tren Solar de la Quebrada registró un desempeño récord, con el 99% de ocupación y transportando un total de 794 pasajeros. Con pasajeros de toda la Argentina en un 66%, contó además con un 9% de pasajeros extranjeros, evidenciando el crecimiento de turistas nacionales e internacionales en la provincia, en las festividades.

"El movimiento turístico se tradujo en beneficios concretos para toda la cadena de valor, desde alojamientos y restaurantes, hasta transportistas, feriantes, guías y emprendedores locales", precisó un comunicado ministerial.

"Con un calendario cultural cada vez más dinámico y el compromiso de seguir fortaleciendo el trabajo conjunto con el sector privado, el Ministerio de Cultura y Turismo proyecta un año con grandes oportunidades, consolidando un modelo turístico que genera empleo, cuida el entorno y proyecta a Jujuy al país y al mundo", concluyó el informe.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Casira, pueblo alfarero, será sede de un encuentro internacional de Ceramistas

La Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy participa en la Reunión Anual de la ITGA en Dortmund

Sadir afirmó que los Fondos de Garantía permiten el desarrollo local

El Año Internacional de las Cooperativas fue declarado de interés municipal

Nueva limpieza de GIRSU Jujuy y la Dirección Provincial de Vialidad en la colectora de Ruta Nacional 66

Jujuy es sede de la primera Diplomatura en Contabilidad Regulatoria

La desgravación fiscal al agro impulsa un ingreso récord de US$7.000 millones en Argentina

Inteligencia Artificial para fortalecer al sector comercial de Perico

Inicia curso de “Tarot Evolutivo” en Jujuy, una herramienta de autoconocimiento