El vicegobernador Alberto Bernis, a cargo del Ejecutivo, acompañó la apertura del 17° Congreso de Derecho Laboral y Relaciones de Trabajo, un evento de gran relevancia que se extenderá hasta el 8 de noviembre en San Salvador de Jujuy con especialistas legales, jueces, docentes universitarios, sindicales y gubernamentales de Argentina y países vecinos.
El cónclave convoca a más de 130 expertos influyentes para discutir sobre el futuro de la legislación laboral en nuestro país.
El acto inaugural contó con la presencia del secretario de Trabajo de la Nación Juliio Cordero, la defensora General de la Nación Stella Maris Martínez, el Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Normando Álvarez García, el Secretario de Trabajo y Empleo Andrés Lazarte, el Secretario de Justicia Javier Gronda, el vicepresidente a cargo de la presidencia de la Corte de Justicia de la Provincia Federico Otaola, los jueces, Martín Francisco Llamas y el Dr. Mariano Miranda, autoridades del Ministerio Público de la Acusación y de la Defensa, y demás funcionarios. También participaron autoridades del Colegio de Magistrados y Funcionarios, del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia, y del Poder Ejecutivo, entre otros.
En la ocasión, el vicegobernador Alberto Bernis agradeció la presencia de los participantes e hizo extensivo el saludo del Gobernador, quien no pudo asistir por razones de agenda. Señaló que el derecho laboral es un tema fundamental, no solamente en las leyes que tienen que ver con el tratamiento y con relación a las cuestiones de los trabajadores, sino también de cuestiones cotidianas; de ahí la importancia de la realización de estos encuentros, donde el foco está en el derecho laboral.
"Es imposible que haya una justicia sin trabajo y es imposible que haya un trabajo sin justicia", afirmó, resaltando que encuentros como éste fortalecen, agilizan, garantizan y prestigian realmente el funcionamiento de la justicia, en este caso laboral.
En tanto el secretario de Justicia y Trabajo, Andrés Lazarte, hizo mención al gran trabajo que se realizó para poder concretar este congreso. Hemos trabajado desde el Gobierno de la Provincia fuertemente para ser sede de este Congreso, y añadió que se hace una vez al año, y que reúne a muchos juristas, especialistas, jueces del mundo del derecho del trabajo, detalló Lazarte.
"Creo que tanto las disertaciones como el networking y todo lo que se va realizando entre la charla de los colegas va nutriendo a esta actividad. Creo que es un lugar enriquecedor de un gran debate y que seguramente acá vamos a salir con grandes ideas", manifestó.
Finalmente María Elena López, presidenta de la Sociedad Argentina de Derecho Laboral acotó que "ha viajado muchísima gente de distintos lugares del país, es un evento muy federal".
A su entender, las conclusiones "van a marcar el rumbo del derecho laboral en el país" y "es un aporte de la academia a todo lo que está sucediendo no solamente en el país sino en la región".
Se abordaron alcances de la Inteligencia Artificial, reforma laboral, plataformas digitales, riesgos del trabajo y nuevas regulaciones, entre otros temas.
El evento es auspiciado por la Secretaría de Trabajo y Empleo del Gobierno de Jujuy; y organizado por Sociedad Argentina de Derecho Laboral (SADL), el Instituto de Estudios Interdisciplinarios en Derecho Social y Relaciones del Trabajo (IDEIDES), la Asociación Internacional de Relaciones Laborales y Empleo Argentina (ARTRA).