Domingo, 16 Noviembre 2025

Este fin de semana llega la quinta edición de Jujuy Florece

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, junto a la Asociación de Productores de Plantas Ornamentales de Jujuy (Appojuy), se prepara para celebrar la quinta edición de la exposición primaveral, que dará inicio el próximo viernes 14 de noviembre.

Como cada año, el evento reunirá a los 48 productores asociados dedicados al rubro vivero y jardinería, quienes exhibirán una amplia variedad de plantas ornamentales, flores y productos relacionados. Además, se desarrollarán cursos y disertaciones sobre el cuidado del jardín y el crecimiento saludable de las plantas, a cargo de profesionales y especialistas de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).

La exposición se realizará de 8 a 21 hs. en el tradicional Paseo de las Plantas, ubicado en el playón de estacionamiento de avenida 19 de Abril, entre los puentes Gorriti y Juana Azurduy, donde cada sábado funciona el mercado de productores locales.

Al respecto, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, confirmó, “los días 14, 15 y 16 del corriente vamos a estar de vuelta con Jujuy Florece, en esta edición con la temática de Corredores Biológicos, por lo que invitamos a los vecinos a que vengan a aprender sobre nuestra vegetación y biodiversidad autóctona y conozcan sobre los beneficios de tener arbolado regional”.

Nos sorprendió un reciente comentario sobre cómo las plantas locales consumen menos agua que aquellas que traemos de otros lugares, por lo que la idea, entonces, es favorecer lo nuestro en cuanto al consumo de agua, mantener la biodiversidad y sumar estos conceptos a nuestros hogares.

A su turno, la directora general de Desarrollo Económico, Jimena Jurado, añadió, “esta será la quinta edición que viene con todas las actividades que se hacen todos los años: a partir de las 18:00 horas, en cada jornada, con una variada propuesta artística que acompañará, de manera que la gente pueda venir no solamente a comprar plantas sino que será una experiencia diferente, y por las mañanas se desarrollarán cursos de capacitación sobre el cuidado de plantas y jardines”, e invitó, “los esperamos a todos para los días 14, 16 y 16 para recorrer el Paseo de las Plantas para poner hermosos sus jardines y aprender sobre las plantas autóctonas de Jujuy”.

A su turno, el presidente de APPOJUY, Miguel Rubén Rojas, comentó, “estamos con un ánimo renovado, entusiasmados, en plenos preparativos a apenas una semana de la quinta edición de Jujuy Florece; la propuesta es fomentar un trato amigable con el medio ambiente e incentivar la implementación de especies nativas”.

En este sentido, agregó, “la propuesta de los productores de cada año es diferente; este año, teniendo en cuenta la temática especial, se va a realizar un arreglo central interesante, siempre pensando en motivar a las personas a que consuman plantas ornamentales y árboles autóctonos para sus casas, con una variada oferta de los socios para que los vecinos puedan embellecer sus hogares”.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Lunes, 10 Noviembre 2025 18:23

Artículos relacionados (por etiqueta)

Facebook

Imágenes

“Dar un paso más”: las cifras y claves para el ingreso de agroalimentos jujeños a Chile

Mesa del Cobre: las provincias marcan agenda y piden inversiones, financiamiento y seguridad jurídica

Jujuy - Antofagasta: el foco en los agroalimentos del Valle de Los Pericos

Así es el acuerdo comercial que Argentina acaba de firmar con EEUU

Presupuesto: concejales recibieron a funcionarios municipales

Comercio Jujuy - Antofagasta: desde el potencial en frutillas hasta la necesidad de más acuerdos internacionales

Sadir inauguró el Foro de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina

La ruralidad nacional renueva liderazgo: con Jujuy en escena, CRA eligió autoridades 2025-2027

Fehgra desarrolla su reunión regional en Jujuy: Sadir resaltó al turismo como generador de empleo