Domingo, 16 Noviembre 2025

Mesa de trabajo. Productiva reunión para operativo de simulacro por siniestro en GIRSU Jujuy

GIRSU Jujuy S.E. llevó adelante la convocatoria, en la que participaron diferentes organismos del gobierno y bomberos voluntarios relacionado a siniestros y emergencias.

El objetivo del encuentro es validar el protocolo de actuación ante situaciones de emergencias en las plantas de GIRSU S. E. y comunicar los procedimientos correspondientes.

“Se estableció una reunión importante con los organismos de emergencias”, comentó la gerente de GIRSU S. E., Mónica Aramayo.

En relación a la capacitación explicó el motivo del interés, “nosotros estamos a cargo de por ahora siete plantas de recepción de residuos de distintas complejidades”, explicó y agregó “algunas tienen ciertas condiciones de servicios, que requieren una articulación y conocimiento de emergencias”.

Asimismo, enfocó su preocupación en transmitir las acciones seguras de capacitaciones y a su vez, evaluar las mejoras a establecer.

“Es importante llevar a cabo los procedimientos de actuaciones y mejorar las capacidades técnicas”, concluyó Aramayo.

En tanto que el director general de Emergencias de Jujuy, Ariel Mamaní, informó que desde Defensa Civil tiene una planificación y un protocolo en materia de prevención y emergencia.

Ahora acompañamos a GIRSU Jujuy con una capacitación y estrategias de trabajo, la idea es brindar experiencias.

Así también, destacó el primer paso ante una emergencia, “la auto protección interna es valiosa”, señaló.

Luego, adelantó que está previsto un simulacro interno para fin de mes a fin de evaluar cómo responde el sistema en cuanto a las plantas que tiene GIRSU. “Es interesante ver la respuesta”, añadió.

Finalmente, valoró estas capacitaciones como “positivas” y comparó a la mesa de trabajo como un “COE preventivo”, porque permite conocer el lugar y hacer un análisis.

Participaron de la primera reunión el SAME, la Policía de la provincia, Bomberos, defensa civil, bomberos voluntarios de Palpalá, Perico y San Salvador de Jujuy, Seguridad Vial, referentes municipales, entre otros.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

“Dar un paso más”: las cifras y claves para el ingreso de agroalimentos jujeños a Chile

Mesa del Cobre: las provincias marcan agenda y piden inversiones, financiamiento y seguridad jurídica

Jujuy - Antofagasta: el foco en los agroalimentos del Valle de Los Pericos

Así es el acuerdo comercial que Argentina acaba de firmar con EEUU

Presupuesto: concejales recibieron a funcionarios municipales

Comercio Jujuy - Antofagasta: desde el potencial en frutillas hasta la necesidad de más acuerdos internacionales

Sadir inauguró el Foro de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina

La ruralidad nacional renueva liderazgo: con Jujuy en escena, CRA eligió autoridades 2025-2027

Fehgra desarrolla su reunión regional en Jujuy: Sadir resaltó al turismo como generador de empleo