Miércoles, 22 Octubre 2025

Fuentes vinculadas con el Senasa señalaron que corresponden a los casos donde se ha registrado la enfermedad que, pese a los esfuerzos, saltó al sector comercial.

En Jujuy se dio el primer caso de gripe aviar del país. Después de ese registro, intensificaron los controles para evitar que afecte a la producción avícola.

Se trató de un contagio en Río Negro. Lo informó la Secretaría de Agricultura de la Nación, tras un diagnóstico del Senasa.

El Gobierno de Jujuy trabaja intensamente para frenar el avance de la gripe aviar y se implementa un plan de emergencia.

El contagio no se produce por el consumo de carnes blancas o huevos. Es fundamental evitar el contacto y reportar de inmediato si se detectan comportamientos inusuales en aves o si se encuentran ejemplares enfermos o muertos.

Facebook

Imágenes

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025

La demanda está lista, pero falta la carne: Jujuy recibe a la máxima dirigencia del país en medio de un desafío internacional

Tabacaleros: pre-inscripciones abiertas en el Programa de Compensación del Gasto en Carburantes

Asistencia técnica y prácticas profesionales: acuerdo entre GIRSU Jujuy y la Facultad de Ciencias Agrarias